Motor

24 Horas de Le Mans: Porsche doblega a Audi


    Juan Luis Soto

    Un alemán, Nico Hülkenberg, un neozelandés, Earl Bamber y un inglés, Nick Tandy, modelaron la carrera perfecta en el circuito de La Sarthe. Con una precisión quirúrgica al volante de su Porsche 919 Hybrid desbarataron vuelta tras vuelta los planes totalitarios de la escuadra Audi de repetir las aplastantes victorias de años anteriores.

    Y para mayor gloria de la marca de Stuttgart, Webber, Hartley y Bernhard alzaban hasta el segundo podio un segundo Porsche 919 Hybrid a una vuelta del Audi R18 e-tron quattro de Benoît Tréluyer, Marcel Fässler y André Lotterer que han ganado ya tres veces la prueba de resistencia más famosa del mundo.

    Con esta victoria, Porsche ha subido 17 veces al podio en el mítico circuito francés. Aunque desde 1998 en el que impuso un GT1 en meta, no conocía las mieles del triunfo. Y que para mayor gloria, ha llegado en disputa con el todopoderoso y casi extraterrestre equipo de Audi.

    Toyota no pudo seguir el ritmo

    Ante 263.500 espectadores la emoción se mantuvo hasta el final. Una vez descartados de los puestos de cabeza los Toyota, que no pudieron desde el principio seguir el ritmo de las marcas alemanas, y de Nissan, penalizados desde la salida a salir en última posición, el duelo entre Porsche y Audi se mantuvo vuelta a vuelta.

    Al final se impuso la extraordinaria precisión del equipo Porsche, que se benefición también en las últimas horas de una serie de averías electrónicas que perturbaron la estrategia final de los Audi para conseguir dar caza a los dos 919 que se mantenían imperturbables en cabeza.

    La superioridad de los híbridos alemanes quedó patente al copar los cinco primeros puestos de la clasificación, relegando al Toyota TS040 Hybrid de Alex Wurz, Stéphane Sarrazin y Kazuki Nakajima a la sexta plaza, y distanciados a 8 vueltas del ganador.

    Para el anecdotario de las 24 Horas queda el hecho de que Nico Hülkenberg es el primer piloto de F1 en activo que gana la prueba desde 1991 cuando Johnny Herbert hizo lo mismo junto a Bertrand Gachot, llevando a Mazda a entrar en la gloriosa historia de la carrera.




    Más Leídas
    Ver más noticias