Opel Astra Sedán: uno más en la familia
Opel completa una saga ya bastante surtida con esta nueva berlina de cuatro puertas, que promete dar bastante guerra en el segmento gracias a su elegancia y a su equipamiento de serie.
En un principio no estaba prevista la comercialización del Opel Astra Sedán en España, pues su producción estaba reservada casi en exclusiva para los mercados emergentes de la Europa del Este. Sin embargo, los directivos de la firma dieron marcha atrás y se animaron a completar la extensa gama del Astra en nuestro país, sumándose así a los modelos compacto (GTC), familiar (SW) y descapotable (TwinTop). Vamos, que si el Antara no fuera tan reciente, a más de uno se le podría ocurrir que en algún momento llegará un Astra todoterreno.
La carrocería de tres cuerpos del Opel Astra disfruta de unas líneas en las que se ha puesto sumo cuidado para lograr un vehículo muy estilizado, sin restar por ello capacidad a su maletero. Éste disfruta de unos amplios 490 litros, que le ponen por encima de la media de los vehículos de su segmento. En cuanto a precio, el Astra Sedán también mejora a sus rivales. No obstante, su gama de motores es más bien reducida: a los dos propulsores de gasolina (1.6 de 116 CV y 1.8 de 140 CV) se contrapone un único diésel, el 1.7 CDTI, que rinde 101 caballos.
Lo que más nos puede atraer de este modelo es su elegante carrocería, que en ocasiones puede llegar a hacernos olvidar que viajamos a bordo de un antiguo automóvil de tres cuerpos que, sin embargo, ofrece una agilidad encomiable al conducirlo por ciudad o carretera. El coche se adapta perfectamente a las curvas sin mayores problemas de estabilidad, al menos en su versión diésel, que recordemos, eso sí, apenas supera los 100 caballos de potencia.
Equipamiento
Por lo demás, en el interior nos encontramos con más comodidad de la que estamos acostumbrados en cualquier otro Astra , tanto en altura como en espacio para las piernas de los pasajeros que viajen en las plazas traseras. Se nos quitará un ápice la sonrisa cuando nos fijemos en ciertos materiales de los elementos del salpicadero, pero es que no se puede tener todo: buen precio, espacio, prestaciones, materiales de primera?
Eso sí, el equipamiento de la versión diésel poco tiene que envidiar a sus colegas de otras marcas. En el precio del coche entran los controles de estabilidad y tracción, el controlador de velocidad de crucero, un climatizador digital, el encendido automático de faros, el sensor de lluvia, un MP3, etc. Los extras principales son los faros bixenón, los retrovisores exteriores eléctricos, el bluetooth para el teléfono y el navegador.