Las ventas de coches usados acumulan un 13% de subida en 2015
Las ventas de turismos y todoterreno de segunda mano registraron un crecimiento del 12,8% en el primer cuatrimestre del año, hasta alcanzar las 586.981 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La asociación señala que estos datos están en línea con la evolución positiva del mercado de nuevos, que creció en este período un 23,9%. Con estas cifras, la relación de ventas entre vehículos de ocasión y nuevos desciende y se sitúa en 1,7 vehículos usados por cada uno nuevo debido, principalmente, a que las matriculaciones suman volumen y acumulan ya 20 meses de subidas consecutivas.
Al entrar en detalle, los datos de Ganvam muestran un mercado de ocasión que tiende hacia la madurez, ya que aunque los usados más antiguos continúan representando más de la mitad del parque de segunda mano, el foco de la demanda se está desplazando hacia modelos más jóvenes.
Concretamente, fueron los vehículos 'adolescentes' los que tiraron de las ventas en el primer cuatrimestre, al situarse el grueso de las operaciones en los modelos de entre tres y cinco años; hasta el punto de que su ritmo de crecimiento, del 34,4%, triplicó a los de más de diez años, del 11,4%.
Los vehículos de menos de tres años prácticamente duplicaron en incremento de ventas a los 'mileuristas', al registrar un crecimiento del 20,1% en el primer cuatrimestre. De esta forma, ganan un punto porcentual con respecto al mismo periodo del año anterior y representan ya más del 17% del total del mercado de ocasión.
Esta mayor representación de las compras de usados más jóvenes tienen una relación directa con el repunte de las operaciones en el canal profesional, que aumentaron casi un 24% hasta abril. De hecho, entre los profesionales, las ventas de usados de entre tres y cinco años crecieron un 48,3% en el primer cuatrimestre, mientras que las de menos de tres subieron un 21,2%.
Por tanto, aunque los particulares concentran todavía el 59% de las operaciones van cediendo terreno al vendedor profesional, que asegura operaciones con vehículos revisados, con garantía de al menos un año y contrato de compraventa sin cláusulas abusivas si se utiliza el modelo gestionado por Ganvam. Tanto es así que en el primer cuatrimestre, las ventas en al canal privado perdieron 3,5 puntos porcentuales de la 'tarta' del mercado de ocasión.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, "las ventas entre particulares siguen llevándose más de cinco de cada diez operaciones, pero los profesionales van consiguiendo sumar cada vez más ventas, sobre todo, con vehículos muy deseados por su buena relación calidad-precio, como son los procedentes de flotas, que además contribuyen al rejuvenecimiento del parque aportando coches jóvenes, bien cuidados y mantenidos".