Economía/Motor.- El potencial de ingresos de los talleres de coches supera los 15.000 millones anuales, según Audatex
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
De esa cantidad, los ingresos por mantenimientos, tanto preventivos como correctivos, y averías aportarían la mayor parte, con unos 8.000 millones de euros, seguidos del área de carrocería (4.500 millones) y neumáticos (3.100 millones).
En su estudio, la consultora experta en soluciones digitales para el sector posventa aporta la cifra potencial de ingresos para mostrar el margen de crecimiento del sector, que en 2014 cerró con un volumen de ingresos de 12.000 millones de euros, incluida el área de neumáticos.
Aunque para alcanzar ese potencial máximo es necesario que confluyan diversos factores, uno de los principales requisitos para Audatex es que se frene el progresivo envejecimiento del parque automovilístico, en el que el 53% de los vehículos ya supera los diez años de edad, lo que sigue repercutiendo en el volumen de facturación, que todavía no ha retomado la senda del crecimiento.
Según destaca Audatex, este envejecimiento se irá reduciendo con el progresivo aumento de las matriculaciones, circunstancia que ya se produce desde el año 2013 y que se refleja en un tímido repunte de los vehículos de menos de cinco años, que son precisamente los que mayor rentabilidad aportan a los concesionarios y talleres en general.