Economía/Motor.- Nissan respalda a Renault en el caso de los derechos de voto del Estado francés
TOKIO, 24 (EUROPA PRESS)
Durante su reunión, el consejo de administración de Nissan, accionista de Renault, analizó los acontecimientos de las últimas semanas en relación con la intención del Estado de francés de aumentar su participación en la compañía gala.
"El consejo revisó en detalle los acontecimientos de las últimas semanas y ha decidido apoyar unánimemente las decisiones tomadas por el comité directivo de Renault en su encuentro del pasado 16 de abril", añadió Nissan.
Este comunicado de la firma nipona se produce después de que el mismo órgano de gobierno en Renault avisara de las consecuencias de un cambio en el capital accionarial de la empresa y en los derechos de voto en la misma, así como sus consecuencias sobre la alianza con Nissan.
La firma del rombo destacó que desde la creación de la alianza, en 1999, la sostenibilidad y el éxito se ha basado en un "cruce accionarial equilibrado" y resaltó que esta estabilidad ha beneficiado de forma directa a los dos socios.
Estas declaraciones surgieron a raíz de la intención del Gobierno de Francia de aumentar su capital en Renault y con ello su derechos de voto, que tienen valor doble, a causa de la legislación gala.
Renault presentó sus resultados trimestrales el pasado jueves, un día después de que el Gobierno francés, a través de la Agencia de Participaciones del Estado (APE), completara un incremento de su capital accionarial en el grupo, pasando de mantener un 15,01% a poseer el 19,74% de los títulos.
El grupo automovilístico francés contabilizó una cifra de negocio de 9.388 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una subida del 13,7% si se compara con los mismos meses del año anterior.