Motor

Los mejores coches deportivos de bolsillo



    El nuevo Peugeot 208 GTi 30th ha reactivado la competición entre los coches deportivos más pequeños. ¿Cuáles son los mejores del mercado?

    En otros tiempos, acceder a las elevadas prestaciones y a una eficacia dinámica explotable en circuito era cosa reservada a clientes de mucho dinero y a modelos especialmente diseñados desde su origen para ser deportivos.

    La llegada de los compactos GTI popularizó las sensaciones hasta entonces vetadas a coches caros y dueños potentados. Pero la filosofía implantada por los GTI se ha ido contagiando también al segmento inferior. Son los coches más pequeños, inicialmente pensados para tranquilos desplazamientos ciudadanos, pero que tienen por su agilidad y su propio tamaño un potencial deportivo insospechado.

    Vamos a verlo en las versiones más potentes entre los coches más pequeños donde la llegada de la versión 30th del Puegeot 208 GTi ha reactivado la competición.

    Audi S1

    No es que haga trampa, pero el pequeño alemán se desmarca de todos los demás por su condición de ser el único que ofrece una transmisión a las cuatro ruedas. Esta característica técnica aumenta en muchos enteros su capacidad para conseguir motricidad y estabilidad en las situaciones más críticas.

    Disponible sólo con cambio manual a diferencia de sus hermanos mayores que optan por un cambio automático de doble embrague, posee 231 caballos siendo el más potente de su clase. Pero también el más caro, pues alcanza los 35.000 euros, precio más propio de deportivos de segmentos superiores.

    Ford Fiesta ST

    Si no te puedes aguantar las ganas y tu presupuesto para un pequeño deportivo está "recortado", éste es tu coche. Se trata de una pequeña bomba en todos los sentidos que ofrece unas sensaciones de conducción muy puras en lo deportivo. Su potencia de 182 caballos se equilibra con un chasis muy bien puesto a punto y su competitivo precio lo pone a tiro por 20.750 euros. Más humilde que sus rivales en los acabados, es sin embargo el que mejor equilibrio consigue en precio y eficacia deportiva.

    Peugeot 208 GTi 30th

    Muy celebrada, la llegada del 208 GTi se enfrió un tanto al ser "demasiado formal" en sus maneras. Rápido y cómodo, se quedaba sin embargo lejos del temperamental 205 GTi de los 80 en el que se ha inspirado. Para celebrar el 30 aniversario del mítico GTi, Peugeot ha lanzado una versión más potente, aumentando los caballos hasta 208, y con una puesta a punto más radical. Eso sí, el precio de está celebración en serie numerada y ya agotada es de 26.930 euros.

    Mini Cooper S

    Dentro de este pequeño grupo de fieras recientemente llegado, el Mini Cooper S es la interpretación más preciosista del segmento. Muy lúdico, rebosante de colrista diseño y muy al día en cuanto a equipamiento tecnológico para no quedarse nunca desconectado de la red, nadie le gana en cuanto a "glamour". Pero sí en cuanto a rapidez pues a pesar de disponer de 192 caballos y de un sobresaliente chasis con el que se pueden hacer locuras, no llega a igualar las prestaciones de sus rivales. Mini lo va solventar a finales de 2015, con el lanzamiento del John Cooper Works con 231 caballos, y entonces ya veremos. Por el momento, la sofisticación deel Mini Cooper S se paga con 26.000 euros.

    Renault Clio RS 200 EDC

    Se trata de una interesante versión que, a pesar de su buena dosis de deportividad, destaca por su polivalencia. Ahora su carrocería es de cinco puertas y, sin plantear un motor tan explosivo, destaca sobre todo por su chasis, un prodigio de agilidad en las curvas. Pero el motor, pese a sus 200 caballos (ahora es el 1.6 Turbo que monta el Juke) es bastante más progresivo que el anterior 2.0 atmosférico y el cambio manual ha sido sustituído por una práctica caja automática de doble embrague. El nuevo RS, que tiene un precio a partir de 24.000 euros es pues más civilizado, cómodo y espacioso que el anterior, aunque ha perdido bastante de la personalidad que implicaban las siglas RS.




    Más Leídas
    Ver más noticias