Consejos para evitar y eliminar el hielo del parabrisas del coche en las heladas
Típica estampa de las mañanas de invierno: el frío de la noche origina una capa de hielo en el parabrisas del coche y todos los conductores deben esforzarse en deshacerla para iniciar la marcha. ¿Cuáles son los mejores métodos?
Si no tiene su coche resguardado del frío, a continuación le ofrecemos, con ayuda de la alquiladora Sixt, unos consejos que conviene seguir para ahorrar tiempo, trabajo e incluso averías.
El primero de ellos es de prevención: procure rellenar el depósito de líquido del limpiaparabrisas con un producto específico que contenga anticongelante (todos o casi todos los del mercado), pues en invierno el agua se puede congelar, lo que podría estropear la bomba eléctrica del sistema.
Por otro lado, también en lo que a prevención se refiere, existen muchos trucos caseros más o menos eficaces para evitar la formación del hielo a causa del frío: por ejemplo, frotar el parabrisas con una patata pelada, rociarlo con una mezcla de agua y vinagre... En cualquier caso, lo más práctico, sencillo y limpio siempre es cubrir el parabrisas con un cartón o una manta sujetados con los brazos del limpiaparabrisas y las puertas delanteras. De este modo, se evita la formación de hielo y también que las escobillas del limpiaparabrisas se queden pegadas el cristal.
Ahora bien, si aun con todo su coche amanecido cubierto por el hielo, interesa seguir las siguientes recomendaciones para emprender la macha lo antes posible con seguridad.
En primer lugar, es importante saber lo que no debemos hacer nunca:
- No accionar los limpiaparabrisas ni echar agua. El agua empeorará la situación y las escobillas del limpiaparabrisas muy probablemente estarán pegadas por el hielo, así que pueden estropearse y también el motor del limpiaparabrisas.
- No echar agua caliente. El cambio brusco de temperatura puede romper el parabrisas.
- No echar sal. La sal evita la congelación pero no descongela, además puede arañar el cristal y corroe la chapa.
Cómo eliminar el hielo del parabrisas
Las acciones más recomendables para eliminar de forma eficaz el hielo del parabrisas son:
- Arranque el motor, conecte la calefacción con el ventilador al máximo y dirija el flujo de aire hacia el parabrisas. Esto sólo se puede hacer con el motor frío, nunca espere a que el motor coja temperatura antes de conectar la calefacción porque, al igual que con el agua caliente, el cambio brusco de temperatura puede rajar el parabrisas.
- Use un producto descongelador. Existen varios en el mercado, generalmente en spray aunque es la solución más cara.
- Rocíe el parabrisas con alcohol. El alcohol tiene un punto de congelación inferior al agua. Si la capa de hielo no es muy gruesa es una buena solución, pero en caso contrario habrá que utilizar la rasqueta para eliminar el hielo. No se debe rellenar el depósito de líquido del parabrisas con alcohol porque puede estropearlo.
- Rasque el hielo adherido al parabrisas. Lo ideal es con una rasqueta de plástico, pero en caso de no disponer de una, se puede utilizar la caja de un CD o cualquier tarjeta o carné de plástico (mejor si carece de valor). No utilice instrumentos metálicos ni de materiales que puedan arañar el parabrisas.
- Accione el limpiaparabrisas. Podrá accionar el limpiaparabrisas y los dosificadores de líquido para dejar el parabrisas perfectamente limpio después de haber eliminado el hielo, haber despegado las escobillas del cristal y siempre que el depósito del líquido del limpiaparabrisas contenga un producto con anticongelante.
- Y no olvide retirar el hielo de los faros. En coches con faros halógenos debería bastar con encender las luces durante un tiempo. Pero las modernas tecnologías de iluminación o los halógenos con un diseño que separan mucho la parábola del cristal protector requieren que retiremos el hielo a mano.