Economía/Motor.- Ibericar prevé cerrar 2014 con una facturación de 456 millones, un 25% más
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
En concreto, la situación macroeconómica de España, el aumento del consumo interno y el aumento de la confianza de los ciudadanos en el último semestre constituyen, según el grupo, tres factores clave en el crecimiento de las ventas del sector.
En caso concreto de Ibericar, la buena acogida de los vehículos de gama alta y marcas Premium ha ayudado al incremento de facturación, unido también al crecimiento de la línea de negocio de ventas de recambios y la actividad en los talleres.
De esta forma, la compañía estima que concluirá este año con 16.000 unidades vendidas de vehículos nuevos, lo que supone un incremento del 30% respecto a 2013.
Por todo ello, Ibericar ha destacado que la situación empresarial del grupo en España "positiva y alentadora", puesto que la evolución ascendente de sus ventas supera un 10% el crecimiento medio del mercado retail de vehículos nuevos en España, que rondará el 20%.
El segmento de vehículos de ocasión, que representa más del 35% de la cifra de negocios de Ibericar, ha alcanzado los 8.500 vehículos vendidos, que representa un crecimiento del 18%.
CONSOLIDACIÓN EN 2015
Según defiende el grupo, las condiciones macroeconómicas en España y la evolución de ventas del sector en los últimos seis meses crean un marco óptimo para proyectar un 2015 donde se consolidará la tendencia creciente de Ibericar.
Por ello, espera un previsible incremento del mercado español de retail de vehículos alrededor del 9% en comparación a 2014, aunque la existencia de ayudas por parte del Gobierno para estimular las ventas será un factor determinante para poder alcanzar esta cifra.
Asimismo, los datos y las estimaciones de Ibericar apuntan al mantenimiento del crecimiento en los talleres, pero de una forma menor, debido al envejecimiento del parque español derivado de la caída de ventas en época de crisis.