Economía/Motor.- La nueva norma para postes de recarga de coches eléctricos impulsará las ventas de estos vehículos
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Ganvam explicó que en la actualidad se matriculan una media de 80 vehículos eléctricos cada mes, cifra que pone de manifiesto que este tipo de tecnología todavía experimenta una demanda residual, con apenas el 0,1% de las entregas del mercado español.
La organización indicó que para impulsar la movilidad eléctrica no basta únicamente con la implantación de un poste por cada vivienda unifamiliar o por cada cuarenta plazas de aparcamiento en lugares públicos, sino que es necesario solventar otros obstáculos y continuar aportando ayudas a la compra de estos modelos sin emisiones.
Ganvam resaltó que la eléctrica es la movilidad urbana más barata, con un coste de 1,5 euros por cada cien kilómetros, aunque destacó que para que el coche eléctrico se convierta en algo masivo es necesario superar barreras como su reducida autonomía o la excesiva duración del tiempo de carga.
El presidente de la Asociación, Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó que si se superasen dichas trabas, las grandes empresas y el sector público se fijaran en dicha tecnología, "actuando como verdaderos motores del despegue del coche eléctrico, ya que al impulsar su incorporación en el parque a través de sus flotas corporativas, serían un ejemplo a pie de calle".