Tesla triplica pérdidas a septiembre por los mayores gastos de producción e I+D
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla contabilizó unas pérdidas netas de 186,4 millones de dólares (150,3 millones de euros al cambio actual) en los nueve primeros meses de 2014, lo que supone multiplicar por más de 3 los 'números rojos' del mismo período de 2014.
La compañía explicó que estos resultados contemplan un aumento significativo de los gastos de producción derivados del incremento de la producción del Model S y resaltó que en lo que va de ejercicio sus costes de Investigación y Desarrollo se situaron en 280,1 millones de dólares (225,8 millones de euros), un 102% más.
La facturación de la empresa que dirige Elon Musk fue de 2.241 millones de dólares (1.807 millones de euros) hasta septiembre, lo que supone un sensible incremento del 60,3% al compararlo con los mismos meses del año previo.
En el tercer trimestre del ejercicio, la empresa con sede en California registró unas pérdidas netas de 74,7 millones de dólares (60,2 millones de euros), lo que supone casi duplicar (+94%) la cifra negativa contabilizada en el mismo período de 2013.
Entre julio y septiembre, la multinacional obtuvo un volumen de ingresos de 851,8 millones de dólares (686 millones de euros), lo que se traduce en una subida del 97,4% el compararlo con los datos del mismo trimestre del año previo.
Tesla tenía la previsión inicial de cerrar el presente ejercicio con un volumen de matriculaciones de 35.000 unidades, pero la paralización de su planta en julio para su reforma ha provocado un déficit de 2.000 vehículos, por lo que la estimación final contempla comercializar 33.000 unidades en 2014, un 50% de incremento frente a 2013 y una bajada del 7% al compararlo con las cifras previstas anteriores.