Nuevo Volkswagen Passat: renovación integral
La octava generación de la berlina grande de Volkswagen parte de cero en el desarrollo de todos sus componentes. Plataforma nueva MQB, carrocería inédita, diez motores diferentes y un equipo tecnológico inédito en este segmento aumentan en gran medida las aspiraciones de este clásico entre las opciones de turismo de representación.
Cada 29 segundos se vende un Passat en el mundo, suman al día más de 3.000 unidades. Es un resultado que ha obligado a Volkswagen por su éxito a cuidar mucho la sustitución de este modelo. La séptima generación que va a ser relevada a partir de finales de noviembra, cuando se empiece a comercializar el nuevo Passat, ha experimentado un importante alza en su demanda este año, cifrada en un 27% desde enero a septiembre. Un hecho sorprendente en una generación al final de su ciclo y que dice mucho de la aceptación y peso de este modelo en el mercado.
Desde 1973, cuando se lanzó la primera serie del Passat, se han vendido en total 22 millones de unidades. Un mercado semejante ha obligado a la marca alemana a superarse de generción en generción. Ahora, el nuevo Passat ya no se conforma con superar al anterior. Sus miras están puestas en subir de categoría, para competir a la vez con sus rivales clásicos como puedan ser el Ford Mondeo, Opel Insignia, Peugeot 508,...pero también introducirse en el llamado segmento premium conformado en su mayor parte por marcas compatriotas de Volkswagen: Audi, BMW y Mercedes.
Habitabilidad de limusina
Un vistazo en parado nos confirma este salto cualitativo. La presencia del Passat es más rotunda sin ser más grande. Incluso es más corto en 2 milímetros en la berlina y 4 milímetros en la versión familiar Variant. Pero su anchura de vías ha crecido y ha reducido su altura en 14 milímetros (aunque en el interior disponga de 26 milímetros más entre asiento y techo). Gracias a la utilización de la nueva plataforma común del grupo, la distancia entre ejes ha aumentado considerablemente, reduciendo los voladizos exteriores y aumentando la capacidad del habitáculo. Por ejemplo, detrás, se han ganado 4 preciosos centímetros para las piernas de los pasajeros. Asimismo esta mejora en la habitabilidad ha permitido ofrecer un maletero gigantesco, con capacidad de 589 litros en la carrocería de tres cuerpos.
De acabado irreprochable, con la habitabilidad de una limusina y un eficaz climatizador de tres zonas, el nuevo Passat en sus versiones más equipadas da la sensación de estar más cerca del lujoso Phaeton que de su predecesor. La sustitución de las rejillas de aireación centrales por un perfilado canal a lo largo de todo el salpicadero y un elegante reloj analógico central, refuerzan por su similitud estética esta percepción.
Estos drásticos cambios en las proporciones del Passat no son los únicos, pues su construcción con materiales más ligeros ha permitido rebajar su peso hasta en 85 kilos según las versiones. Más ligero y con un chasis más elaborado en cuanto a su mayor rigidez y la eficacia de las suspensiones, aportan al Passat un dinamismo en la conducción netamente superior al de la generación que sustituye.
Mecánica
Sentados ante un salpicadero completamente rediseñado, percibimos en el manejo del Passat un comportamiento muy riguroso que, en la versión más potente dotada con tracción total 4Motion, muestra una eficacia insospechada para un coche de este tamaño. Para quien viaje frecuentemente por carretera, será muy recomendable la suspensión regulable DCC (opción de unos 1.200 euros) con la que podremos endurecer a voluntad la suspensión cuando rodemos con carga o cuando queramos mantener un ritmo más elevado.
La gama de motores, casi todos disponibles desde el momento del lanzamiento, abarca cualquier tipo de necesidad. Todos son de nueva factura y, en conjunto, han reducido en un 20% los consumos y cantidad de emisiones de las mecánicas anteriores a las que sustituyen. Especialmente reseñable es el poderoso 2.0 TDI de 240 caballos y 500 Nm de par motor, el diésel más potente utilizado hasta ahora en la marca y sin rival en la competencia.
También el siempre el sorprendente 1.4 TSI de 150 caballos, paradigma de eficacia en la filosofía downsizing y que seguramente acaparará gran parte de las versiones vendidas del nuevo Passat. A estos excelentes resultados no sólo ha contribuido la gestión de los nuevos motores. Disminución en la fricción de rodadura, mejor aerodinámica de la carrocería y el ya comentado aligeramiento de la estructura han aportado su parte en la mayor eficiencia del coche.
Conducción autónoma en atascos
A esta oferta inicial en cuanto a motores se sumarán más versiones, destacando la que llegará durante el segundo semestre de 2015. Se trata del Passat GTE de motorización híbrida enchufable y cuyas características de consumo con una media homologada de 1,7 litros a los 100 kilómetros y su autonomía de 50 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico lo situarán en la vanguardia de automóviles que utilizan este tipo de propulsión. También durante el año que viene llegarán otras interesantes novedades del Passat, como los R-Line, BlueMotion, Alltrack y un TDI STR de 150 caballos.
Otro aspecto nuevo y no menos importante introducido en esta generación del Passat es su avanzado equipamiento. Lo más llamativo es el VW Digital Cockpit, que permite configurar desde la gran pantalla multifunción del cuadro de mandos cualquier función del coche. Asimismo, en las versiones superiores, el cuadro de instrumentos es digital (como en el TT), permitiendo visualizar entre los relojes toda la información a la carta, inclusive el gráfico del navegador, inclusive la función de vista real de Google Maps. El conjunto de cámaras y sensores que pueden equipar al Passat permiten optar a dispositivos muy avanzados de seguridad. El control perimetral del vehículo es absoluto, pudiendo disponer de control de velocidad adaptativo, vigilancia de ángulos muertos, detector de peatones con frenada automática o sensores de aparcamiento que incluyen función de remolque, guiándonos en las maniobras de marcha atrás para realizar el correcto enganche o cualquier maniobra. Por otro lado, el asistente de tráfico denso convierte al Passat en un coche autónomo cuando estamos avanzando dentro de un atasco, ya que el conductor no tendrá que hacer nada para seguir al coche que nos precede.
Incluido en el sistema telemático del Passat, el sistema Car Net nos permite asimismo optar a una conexión permanente con la red de Internet e interactuar con otros dispositivos de comunicación que llevemos a bordo.
La tecnología Full Led de iluminación ha permitido desarrollar en el nuevo Passat un interesante dispositivo de seguridad en los pilotos traseros. Se trata de una luz de freno que cambia la orientación de las luces de posición, que están normalmente horizontales, verticalizando la señal luminosa cuando frenamos. Este cambio instantáneo en la disposición de las luces avisa con mayor eficacia al conductor que circula detrás de nuestra frenada.
Con unos precios de acceso muy agresivos, destinados sobre todo al importante mercado de flotas (que en nuestro país llega al 50% del total), la tarifa del Passat se extiende en un amplísimo abanico que, en las versiones más caras, puede incrementarse de forma espectacular por el número y precio de las nuevas opciones destinadas al nuevo modelo.
Gama y precios
BERLINA
Edition
- Passat Edition 1.4 TSI 125CV BMT 6 vel. 26.510 euros
- Passat Edition 1.6 TDI 120CV BMT 6 vel. 27.790 euros
- Passat Edition 2.0 TDI 150CV BMT 6 vel. 30.200 euros
Advance
- Passat Advance 1.4 TSI ACT 150CV BMT 6 vel. 29.160 euros
- Passat Advance 1.6 TDI 120CV BMT 6 vel. 29.940 euros
- Passat Advance 2.0 TDI 150CV BMT 6 vel. 32.350 euros
- Passat Advance 2.0 TDI 150CV BMT DSG 6 vel. 34.830 euros
Sport
- Passat Sport 1.4 TSI ACT 150CV BMT 6 vel. 31.250 euros
- Passat Sport 2.0 TDI 150CV BMT 6 vel. 34.440 euros
- Passat Sport 2.0 TDI 150CV BMT DSG 6 vel. 36.920 euros
- Passat Sport 2.0 TDI BiT 240CV BMT 4Motion DSG 7 vel. 45.230 euros
FAMILIAR
Edition
- Passat Variant Edition 1.4 TSI 125CV BMT 6 vel. 28.190 euros
- Passat Variant Edition 1.6 TDI 120CV 6 vel. 29.400 euros
- Passat Variant Edition 2.0 TDI 150CV BMT 6 vel. 31.820 euros
Advance
- Passat Variant Advance 1.4 TSI ACT 150CV BMT 6 vel. 30.590 euros
- Passat Variant Advance 2.0 TDI 150CV BMT 6 vel. 33.780 euros
- Passat Variant Advance 2.0 TDI 150CV BMT DSG 6 vel. 36.270 euros
Sport
- Passat Variant Sport 1.4 TSI ACT 150CV BMT 6 vel. 32.900 euros
- Passat Variant Sport 2.0 TDI 150CV BMT 6 vel. 36.100 euros
- Passat Variant Sport 2.0 TDI 150CV BMT DSG 6 vel. 40.090 euros
- Passat Variant Sport 2.0 TDI BiT 240CV BMT 4Motion DSG 7 vel. 46.950 euros