'Cerveceoducto': una tubería de cerveza contra el tráfico de camiones de reparto
La ciudad belga de Brujas quiere acabar con el tráfico de camiones de reparto que circulan por su casco urbano y, empezando por los de cerveza, ha decidido autorizar la construcción de un canal subterráneo que le permita enviar cerveza producida en una planta del centro hasta un sector industrial para su embotellamiento.
De Halve Maan, una cervecería histórica de la ciudad de Brujas, ha obtenido el permiso de las autoridades para construir un conducto que le permita transportar la cerveza sin necesidad de que los cientos de camiones que cada año entran y salen de la ciudad aparezcan por su fábrica en el centro de ésta.
El 'cerveceoducto' tendrá una longitud de tres kilómetros aproximadamente y transportará la bebida alcohólica por debajo de las calles y los canales que caracterizan a esta localidad de oeste de Bélgica.
Su construcción comenzará el próximo año y para limitar las molestias en el espacio público se utilizarán las técnicas de la exploración petrolífera para cavar el 'cerveoducto'. La cervecera se ha comprometido a pagar la totalidad de la obra, aunque asegura no saber exactamente el monto al que ascenderá a día de hoy.
Un 85% menos de camiones
Se espera que en el futuro alrededor de cuatro millones de litros de cerveza pasarán cada año por esta cañería, desde la cervecera De Halve Maan, situada en el centro medieval de Brujas, hasta la zona industrial en donde la bebida será filtrada, embotellada y almacenada antes de su distribución.
"Esta inversión no se decidió por razones económicas, sino más bien debido a consideraciones medioambientales y de calidad de vida", explica Xavier Vanneste, director general de la cervecería.
Actualmente unos 500 camiones deben ingresar cada año en las callejuelas de la ciudad vieja para cargar la cerveza, por lo que su supresión "permitirá bajar un 85% la cantidad de camiones en la ciudad", señala Franky Demon, responsable de la ciudad de Brujas en esta materia.