Volvo V40 D4: buen hacer sueco a la altura de los alemanes
El Volvo V40 nos gana primero por su original diseño. Después descubrimos un motor realmente ejemplar en su funcionamiento y, finalmente, nos brinda un equipo muy avanzado.
El V40 apunta alto entre los de su clase, concretamente entra en liza con los mejores compactos germanos, léase Audi A3, BMW Serie 1 o Mercedes Clase A. Todo en el V40 está pensado para agradar. Y la verdad es que lo consigue. Bajo su artístico diseño nórdico, vamos descubriendo un coche muy bien realizado, tanto en su calidad como en su facilidad de manejo. La ergonomía de los mandos o sus previsibles y seguras reacciones al conducir aportan placer y confianza.
La motorización diésel D4 es silenciosa y muy bien equilibrada gracias a sus cinco cilindros, sin vibraciones o ruidos mecánicos que enturbien la excelente comodidad de marcha de la cual hace gala este compacto sueco . Progresiva en las respuestas y muy suave en el paso de relaciones de su caja de cambios automática, resulta una mecánica con prestaciones irreprochables para un compacto de talante deportivo. Pero asimismo se revela eficiente en el día a día, manteniendo consumos más que razonables para su considerable potencia.
Con la configuración de chasis sport sentimos al conducir unas suspensiones firmes en las curvas, pero con buen filtrado sobre asfaltos irregulares. La dirección, con tres niveles en su asistencia, resulta siempre directa y transmite con precisión la información que nos llega a través de ella de la carretera. El V40 es un excelente compromiso dinámico entre una eficacia racional y la conducción deportiva.
Seguridad prioritaria
En el interior del habitáculo, muy cuidado en el detallista acabado encontramos una habitabilidad satisfactoria. Aunque un poco por debajo frente a otros compactos en cuanto a la altura de las plazas posteriores y un maletero con capacidad por debajo de la media en su segmento.
Son pequeños peros, que vamos perdonando al V40 cuando nos fijamos en su espléndido equipamiento de serie y los equipos de seguridad opcionales, caros en su adquisición, pero de funcionamiento irreprochable.
Hablamos del avisador de ángulo muerto, del de cambio involuntario de carril, el airbag para peatones o el sistema de frenado automático mediante radar para evitar colisiones. Denominado "City Safety", este último dispositivo detecta vehículos que circulan delante de nosotros y actúa sobre los frenos si la diferencia de velocidad excede los 15 kilómetros por hora. Otra de sus funciones detecta asimismo objetos inmóviles, como un peatón, y detiene completamente el coche antes de atropellarlo a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
Como dato en este apartado de seguridad, comentar que el V40 consiguió en las pruebas de choque EuroNcap la máxima nota jamás registrada en su clase.
Ficha Técnica
Motor: diésel, 5 cilindros
Potencia: 177 CV
Consumo mixto: 5,2 l/100 km
Tracción: delantera
Transmisión: automática, 6 velocidades
Maletero: 335/1.035 litros
Velocidad máxima: 215 km/h
Aceleración: de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos
Precio: Desde 19.250 euros