Economía/Motor.- Cerca de una de cada cuatro grandes empresas renovará su flota de coches en los próximos tres años
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Durante 2013 más de la mitad de las grandes empresas congelaron su flota en un periodo de contención presupuestaria, que cerró el ejercicio con una caída superior al 15%. Según el estudio de CVO, comienza ahora un cambio de tendencia como consecuencia de la mejora de los indicadores macroeconómicos y la apertura al crédito.
Este clima de optimismo de las grandes corporaciones no ha llegado todavía a las pymes españolas, que siguen mostrándose cautas en sus inversiones. El 2% considera que su flota descenderá en los próximos tres años.
Para la financiación, en las grandes empresas, usuarias históricas del renting, crecerá este método un 29% de aquí a 2017 contribuyendo a su recuperación. Además, el informe afirma que la entrada del renting en los actuales programas de incentivo impulsaría el crecimiento de otros métodos de financiación, lo que contribuiría a su vez a aumentar el parque de empresa.
El aumento de los beneficios fiscales para los vehículos corporativos gana también enteros con respecto al año pasado. Concretamente, una cuarta parte de las empresas -frente al 15% del año pasado- apoya medidas como la supresión del Impuesto de Matriculación, una petición que las principales patronales del automóvil ya han puesto sobre la mesa del Gobierno.
El 32% de las compañías consultadas, dos puntos más que el año pasado, considera prioritario incentivar a aquellas empresas que, concienciadas con una movilidad sostenible. De esta forma, al promover turismos de menor tamaño y motorización -downsizing- se ayudaría a combatir el gasto del combustible, reconocido por el 55%, frente al 40% del 2013, como uno de los principales obstáculos para el crecimiento del parque corporativo.