Economía/Motor.- Mercedes-Benz desvela la nueva generación del Vito, que se fabricará en Vitoria
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Este vehículo cuenta con un nuevo aspecto exterior y ha experimentado una mejora del coeficiente aerodinámico, que ahora se sitúa en 0,32, lo que permite reducir el consumo de combustible y aumentar las prestaciones.
El nuevo Vito ha experimentado un crecimiento de 140 milímetros en la longitud de todas sus versiones, que tendrán 4,89, 5,14 y 5,37 metros de largo, mientras que la altura máxima de este vehículo alcanza 1,91 metros.
En el interior del modelo se ha buscado aumentar al máximo el confort de los ocupantes y, especialmente, la ergonomía y la funcionalidad del puesto de conducción. También se ha establecido una distribución estudiada de los huecos portaobjetos.
Una de las principales novedades del nuevo Vito es que se convierte en el primer vehículo de su categoría en ofrecer tracción trasera, integral y, desde ahora, también delantera, mientras que el tren de rodaje se ha optimizado con una nueva dirección electromecánica.
Inicialmente, esta furgoneta se comercializará con un total de dos motorizaciones turbodiésel, con cinco niveles de potencia. Así, el motor compacto de cuatro cilindros y 1.6 litros tendrá potencias de 88 y 114 caballos, mientras que el de 2.1 litros ofrecerá 136, 163 y 190 caballos de potencia.
Como transmisión de serie, el Vito monta una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque el cambio automático 7G-Tronic Plus se ofrecerá como opción en combinación con las mecánicas de 136 y 163 caballos.
La compañía alemana ha trabajado para mejorar la seguridad en la nueva generación del modelo, que ahora tiene una dirección más precisa y frenos de disco más potentes y resistentes, al tiempo que puede montar hasta ocho airbags.
Como elementos de asistencia a la conducción, este vehículo incluye de serie el sistema de alerta por cansancio o el control de presión de los neumáticos, aunque también puede disponer de otros dispositivos como el Intelligent System ILS.