Economía/Motor.- Los extrabajadores de Delphi interponen en TSJA un contencioso por "inactividad de la Junta"
CÁDIZ, 22 (EUROPA PRESS)
Según han explicado a Europa Press fuentes de la asociación, ésta aglutina ya a "más de 400 afectados" por el cierre de la multinacional de automoción en Puerto Real (Cádiz). Aseguran ser "conscientes de la dificultad de todo planteamiento judicial coherente y totalmente independiente, dados los presuntos intereses de las partes firmantes en el acuerdo".
Por ello, han contratado los servicios de un gabinete jurídico y han acordado encomendar a un catedrático especialista en Derecho administrativo un informe global sobre las posibilidades de prosperar de las mismas, no descartando ninguna otra actuación judicial, incluida la vía penal.
Del mismo modo, avanzan que se estudiará, en caso de que no prospere el recurso ante el TSJA, "la responsabilidad de los distintos sindicatos firmantes --CCOO, UGT, CGT y USO--, por rubricar sin un buen asesoramiento jurídico un protocolo que, según la Junta argumenta, sólo son promesas políticas y que, en definitiva, podría quedar en papel mojado" tras haber "condicionado la vida y el futuro de muchas familias".
Reiteran las mismas fuentes que la asociación nace de la "desconfianza" en los sindicatos y en la labor desempeñada hasta la fecha, significando el "total abandono institucional de algunos, que ni tan siquiera han intentado agotar las vías legales en pro de los derechos adquiridos de sus representados".
Finalmente, recuerdan que el colectivo protagoniza un encierro desde hace seis meses en el edificio de sindicatos de Cádiz, donde muchos de los afectados "sufren situaciones de extrema necesidad y ya forman parte del ascendente número de familias en exclusión social".