Economía/Motor.- La flota de vehículos de renting baja un 1,29% en el primer semestre, hasta 413.951 unidades
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Asociación destacó que en lo que va de 2014 se ha producido un cambio de tendencia y la flota está experimentando un crecimiento, mientras que las matriculaciones de este sector ascendieron a 82.845
vehículos, un 17,5% más.
Según datos de la AER, en el primer semestre del presente año el 82,67% de las matriculaciones del sector fueron modelos diésel, mientras que el 16,61% eran de gasolina, el 0,55% híbridos de gasolina y el 0,12% eléctricos.
Las ventas en el canal de empresas no alquiladoras entre enero y junio del presente año alcanzaron un volumen de 42.619 unidades, lo que se traduce en una progresión del 19,92% al compararlas con las cifras de los mismos meses del año precedente.
CAE LA FACTURACIÓN.
Entre enero y junio, la facturación de las empresas de renting en España se situó en 1.831 millones de euros, un 1,17% menos, mientras que la inversión en compra de vehículos en los seis primeros meses alcanzó 1.495 millones de euros, un 17,07% más.
Ante estos datos, el presidente de la AER, Agustín García, destacó que el volumen de las matriculaciones en renting durante el primer semestre de 2014 "es significativo" y resaltó que el dato toma más relevancia teniendo en cuenta que el porcentaje de vehículos de fabricación nacional se eleva hasta el 37,16%, cuando en 2013 se fue de 29,14%.
"Por otro lado, este porcentaje es casi diez puntos superior al resto de vehículos matriculados en España, que se sitúan en el 27,44% de producción nacional", añadió el máximo responsable de la Asociación.
En la primera mitad del año, las marcas más demandadas por el sector fueron Renault, Volkswagen, Peugeot, Seat y Citroën, mientras que los modelos más solicitados fueron el Renault Mégane, el Seat Ibiza, el Volkswagen Polo, el Seat León y el Volkswagen Golf.