Motor

El Circuito de Arakama, otro castillo en el aire



    La tercera pata del sueño automovilístico de alta competición, que contemplaba incluso aspiraciones de atraer pruebas de Fórmula-1, era el Circuito de Arakama -a ubicar en la zona del Monte Araca-. Las cifras de inversión que se mencionaban eran espectaculares, nada menos que 252 millones de euros, sin incluir el precio de compra de los terrenos.

    Pero partía de una premisa fundamental y muy difícil de conseguir: que el Ejército liberase los terrenos de Arakama y que lo hiciese por cesión o permuta sin coste. El argumento que utilizaban los promotores para solicitar esa cesión gratuita era que en su día, allá por 1965, el Ayuntamiento cedió los terrenos al Ejército.

    La firma promotora de la iniciativa era Circuito del Norte SL, en la que participaban destacados empresarios relacionados con el mundo nacionalista, Jesús Echabe, Fernando Achaerandio, José Barreira y José Luis Bengoeche.

    El Circuito se ubicaría en las proximidades del parque Tecnológico de Álava, donde se asentaba el centro tecnológico de Epsilon Euskadi, pero también estaba prevista la construcción de una gran área de ocio y servicios, con hoteles, parque de atracciones, centro comercial, actividades acuáticas, etc.

    El circuito y la zona de ocio estaba presupuestado en 182 millones, de los que se esperaba que el 30 por ciento fueran financiados con fondos públicos. Los 70 millones restantes eran necesarios para la construcción de los accesos, para los que se planteaba la necesidad de financiación pública o mixta. Las optimistas previsiones de sus promotores eran que en su primer año de actividad generaría un negocio de 45,7 millones y 700 empleos.




    Más Leídas
    Ver más noticias