Economía/Motor.- La industria automovilística de la UE y de EEUU aboga por unificar los estándares de seguridad
BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
Acea explicó que, durante la quinta ronda de negociaciones sobre el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), reiteró --junto con el Comité de Política Americana de Automoción (AAPC) y la Alianza de Fabricantes de Automóviles-- su "fuerte apoyo" a que el sector del automóvil tenga una sólida presencia en cualquier texto final del TTIP.
Así, dichas asociaciones resaltaron que el Instituto de Investigación del Transporte de Michigan (UMTRI), en colaboración con el centro de investigación sueco Safer, han iniciado la segunda fase de un estudio de apoyo a las negociaciones de para el TTIP.
Este informe está evaluando la posibilidad de que los vehículos fabricados en Europa o en Estados Unidos cumplan con los mismos requisitos de seguridad. De esta forma, ambos centros han desarrollado una metodología para analizar datos de accidentes de tráfico reales.
Así, las tres organizaciones indicaron que cualquier acuerdo ambicioso únicamente se puede alcanzar si existe una convergencia regulatoria y afirmaron que han estado trabajando juntas para unificar posiciones y para mostrar pruebas de las similares prestaciones de seguridad de los vehículos americanos y europeos.