Motor

¿Qué precio le pongo a mi coche usado? Consejos para venderlo lo antes posible



    El mercado de coches usados se caracteriza a día de hoy por la escasez de oferta y la consiguiente subida de precios, por lo que si piensa en cambiar de automóvil, es buen momento para poner el suyo de segunda mano a la venta. Pero, ¿qué pasos hay que seguir para lograr venderlo lo antes posible?

    En primer lugar, uno de los factores más decisivos, cuando no el que más, es el precio de venta. ¿En cuánto valoro mi coche? ¿Cuál es el precio de mercado? ¿No es mejor probar con una oferta más cara para después, si no resulta, ir rebajando poco a poco el precio? Éstas son algunas de las preguntas que suelen hacerse los usuarios que se ven ante su primera venta de un coche usado; unas cuestiones que la start-up danesa AutoUncle, que opera en España desde hace unos meses, quiere ayudar a resolver.

    Aseguran desde el buscador web de coches de segunda mano que es un error común empezar pidiendo un precio demasiado alto por el vehículo. Según los análisis estadísticos que dice haber llevado a cabo AutoUncle, su coche "consigue la máxima visibilidad entre compradores potenciales si es 'un soplo de aire fresco' y novedoso para el mercado", por lo que interesa que "aparezca con un precio competitivo desde el primer día" siempre que haya cierta prisa por venderlo.

    AutoUncle pone el ejemplo de cómo influye la variación de precio en la venta de un Peugeot 508 de 2011 con 100.000 kilómetros valorado en 16.100 euros:

    Además, una vez que publiquemos nuestra oferta pasará a ser una más entre muchas otras similares. Así, antes de decidir el precio de venta, también conviene revisar otras ofertas de coches similares al nuestro para comprobar en torno a qué cifras se mueven para poder elegir el mejor precio que nos permita destacar la nuestra por encima del resto.

    Consejos para vender su coche de segunda mano

    Pero además del precio, a la hora de vender con más o menos facilidad un coche usado también influyen otros factores que AutoUncle sintetiza en una serie de consejos:

    1. Prepare la venta del coche

    Es conveniente realizar una limpieza concienzuda del coche. Hay que verlo como una inversión, pues al final favorece que el automóvil se venda con mayor celeridad y a un precio más alto: llevar el coche a un sitio de lavado profesional, lavar manualmente las puertas o aspirar el interior en profundidad son sólo lo mínimo que debe cubrirse en esta fase.

    2. Encuentre el sitio adecuado para poner el coche a la venta

    No todos los portales, recuerda AutoUncle, son igual de eficaces para vender cualquier coche, pues algunos portales online de compraventa se centran más en segmentos específicos.

    Basta con echar un vistazo a los precios medios de los coches de segunda mano que se venden en los distintos portales: por ejemplo, en Locanto.es es de 12.000 euros, en AutoScout24, de 10.000 euros y en Coches.net, de 6.500 euros.

    Lo aconsejable, pues, es poner una oferta en uno de los grandes portales (aunque cobren por publicar una oferta es preciso verlo como una inversión) y en uno o dos que coincidan con el segmento de precio del vehículo en cuestión.

    3. Cómo escribir un buen anuncio de venta

    Para publicar una buena oferta es conveniente que el anuncio incluya toda la información objetiva posible (marca, modelo, cilindrada, año, kilometraje, equipamiento...), una descripción más subjetiva pero honesta (es aconsejable mencionar las revisiones y reparaciones y resulta útil explicar la causa de la venta) y unas fotos del coche cuidadas (alta calidad de imagen, a la luz del día, desde varios ángulos...).

    4. Cómo cerrar el trato con un comprador

    Las ofertas de potenciales compradores realmente interesadas son hechas por personas que generalmente se han puesto en contacto antes con el vendedor. AutoUncle advierte de que "las ofertas de compradores con los que no has hablado no suelen ser serias", ya que éstas se utilizan habitualmente para comprobar si la otra parte está dispuesta a negociar el precio. Sí se pueden aprovechar estas "ofertas rápidas" para iniciar el contacto y comprobar si existe un interés real. La prueba del vehículo es esencial para convencer al comprador.

    Como cada vez son más comunes las estafas, AutoUncle invita a aplicar la máxima 'si suena demasiado bien para ser cierto es que es demasiado bueno para ser cierto'. Hay que ir siempre con mucha precaución para evitar los timos en la compraventa de coches usados.

    Por último, no hay que olvidar la conveniencia de completar la operación por los cauces legales. Asegúrese de que tanto usted como el comprador ha rellenado y firmado un contrato de compra oficial, el cual actuará como protección ante una eventual violación de las condiciones acordadas.




    Más Leídas
    Ver más noticias