Motor

Soria atribuye una gasolina más cara a los mayores márgenes en la venta

    José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo | Archivo


    El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confía en que los cambios introducidos el año pasado en la ley de hidrocarburos para aumentar la competencia en el sector de las gasolineras repercuta en bajadas de precios.

    En declaraciones hoy a los medios de comunicación tras el XXII Foro Anual de Excelencia en Gestión, el ministro ha señalado que los precios de los carburantes en España son superiores a la UE porque el margen en la venta también es superior a la media europea.

    En España, los precios antes de impuestos de la gasolina y el gasóleo, incluidos los márgenes, están por encima de los de la media de la UE, pero al añadir los impuestos el precio final de venta al público es inferior por la menor fiscalidad, ha explicado Soria.

    Para atajar esta situación, ha añadido, se ha modificado la ley de hidrocarburos en lo que se refiere al sector de las gasolineras. "Esperamos que con el paso del tiempo este cambio en la legislación traiga consigo esa mayor competencia y acabe notándose también en el precios", ha concluido.

    El último informe de supervisión de la distribución de carburantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondiente a enero, cifra el margen bruto (el precio antes de impuestos menos la cotización internacional de referencia) en 16,5 céntimos de euro por litro tanto para la gasolina como para el gasóleo A.

    Según la CNMC, en enero pasado el margen de la gasolina 95 fue un 25 % superior al del mismo mes de 2013, mientras que el del gasóleo A aumentó el 11 %.




    Más Leídas
    Ver más noticias