Motor
Economía/Motor.- Los comerciantes de vehículos lamentan que el PIMA Aire no incluya ayudas para coches de segunda mano
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, Ancove recordó que la última modificación del PIMA Aire a finales del pasado año permitió la compra de turismos de menos de un año de antigüedad por parte de particulares, una posibilidad que queda excluida del nuevo PIMA Aire, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
Los comerciantes de vehículos consideran que el principal objetivo de los fondos públicos destinados a los planes de compra de vehículos, PIVE para turismos y ahora PIMA Aire para comerciales, es el rejuvenecimiento del parque automovilístico español.
En este sentido, considera que una buena parte de la sociedad española, cuyos vehículos son antiguos y están desfasados tecnológicamente, no tiene capacidad económica para sustituir su turismo por uno nuevo. Sin embargo, sí estaría en disposición de sustituir modelos de más de diez años por otros más modernos de segunda mano.
Por ello, ha pedido al Gobierno que considera la necesidad de incluir la compra de vehículos de ocasión en sus planes de ayuda, que redundaría en tres aspectos prioritarios: sacaría de la calle los vehículos más contaminantes e inseguros, acabaría con la discriminación que sufren las capas menos pudientes que no pueden acceder a coches nuevos y contribuiría a terminar con la venta ilegal de coches en la calle.
"Desde Ancove hace ya tiempo que venimos pidiendo en distintas instancias del Gobierno la necesidad de reconducir los planes de ayuda al objetivo de rejuvenecer el parque realmente. Y eso pasa necesariamente por facilitar la renovación de los vehículos de una capa de la sociedad que por motivos económicos no puede comprar un coche nuevo", indicó el presidente de Ancove, Elías Iglesias.