Economía/Motor.- El beneficio de Nissan sube un 18% en los nueve meses fiscales, con casi 2.000 millones de euros
TOKIO, 10 (EUROPA PRESS)
La multinacional explicó que esta mejora de su resultado neto en los primeros tres cuartos del ejercicio fiscal es consecuencia del incremento de la demanda de sus modelos en diferentes mercados clave. El presidente de la empresa, Carlos Ghosn, apuntó que las ventas de Japón y Norteamérica ayudaron a compensar la volatilidad de los mercados emergentes.
En los nueve primeros meses fiscales, la multinacional japonesa logró una cifra de negocio de 7,93 billones de yenes (57.209 millones de euros), lo que representa una progresión del 19,7% si se compara con los datos del mismo período del año anterior.
El beneficio operativo de compañía automovilística entre abril y diciembre de 2013 se situó en 300.657 millones de yenes (2.167 millones de euros), un 9,5% más si se compara con las cifras registradas en los mismos meses de 2012.
La multinacional nipona cerró los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal 2013-2014 con un volumen mundial de matriculaciones de 3,67 millones de unidades, lo que supone una subida del 1% respecto a los datos del año previo.
En el tercer trimestre fiscal, Nissan contabilizó un beneficio neto de 84.300 millones de yenes (607 millones de euros), lo que supone un aumento del 55% respecto a las cifras obtenidas en el mismo trimestre del año anterior.
Para el conjunto del ejercicio fiscal 2013-2014, la empresa capitaneada por Carlos Ghosn prevé lograr un resultado neto positivo de 355.000 millones de yenes (2.560 millones de euros), un 4,1% más, lo que supone mantener las estimaciones anteriores.
Además, la corporación asiática tiene intención de cerrar el año fiscal (de abril de 2013 a marzo de 2014) con unos ingresos de 10,1 billones de yenes (73.467 millones de euros), un 16,6% más, mientras que su beneficio operativo estimado es de 490.000 millones de yenes (3.532 millones de euros), un 11,7% más.