Economía/Motor.- Aniacam defiende que importadores y fabricantes de coches cuenten con representación diferenciada
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La patronal advierte además que este hecho puede generar "una severa distorsión en el mercado, que puede llegar a afectar las reglas de la competencia".
"España se está descolgando de esta doble figura de representación para presentar una construcción monolítica y vertical que deja fuera todos los matices de un sector complejo, donde los importadores quedan desprotegidos en las cuestiones referidas a las homologaciones y los tratados internacionales", indicó Aniacam en un comunicado.
La asociación de importadores se manifiesta de esta forma después de que varias empresas asociadas a esta organización hayan pasado a integrar la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac).
Aniacam estima además que el Comité de Diálogo y el Código de Buenas Prácticas del Sector de la automoción está "fundamentado en la relación de equilibrio entre cuatro asociaciones que representan intereses suficientemente identificados y diferenciados".
"Aniacam se defenderá de esta brutal agresión con todos los medios a su alcance y en todas las instancias para asegurar el contrapeso que es fundamental para garantizar la competencia", aseveró en un comunicado la asociación que, según sus datos, actualmente agrupa a 35 empresas importadoras de vehículos de todos los segmentos del mercado, que a su vez representan a 43 marcas.