Motor

"En cinco años España superará el millón de matriculaciones de coches"

  • Javier de Ulacia dirige la División Auto de Cetelem España, banco de BNP Paribas
Javier de Ulacia, director de la División Auto de Cetelem España | J. Alonso


Cetelem, banco experto en consumo perteneciente al grupo francés BNP Paribas, elabora todos los años un Observatorio del Consumo en el que se analizan las tendencias del mercado en diversos ámbitos del consumo, entre ellos el del automóvil. Cetelem recoge las conclusiones extraídas a expertos y empresarios del sector, así como la muestra de 1.225 encuestas a consumidores que, o bien acaban de adquirir un vehículo, o bien tienen previsto realizar dicha compra en los próximos dos años. Javier de Ulacia, director de la División Auto de Cetelem España, nos hace una semblanza a grandes rasgos de sus resultados.

¿Cuáles son las principales conclusiones que arroja el reciente Observatorio Cetelem del Consumo en relación al sector del automóvil?

El sector automóvil apunta una recuperación que superará el millón de matriculaciones en cinco años. El estudio, no obstante, también revela que el sector no alcanzará las cifras de negocio que registraba antes de la crisis. Otra de las conclusiones es que un 92% de los consumidores usará Internet antes de comprar su futuro coche; o que el vehículo low-cost se presenta como una alternativa al alza.

¿Cómo inciden los planes estatales de incentivo a la renovación de coches antiguos sobre la venta de vehículos?

En mi opinión estos planes están bien para apoyar al consumo, pero no pueden ser definitivos, cuando las campañas son para siempre? ¡dejan de ser campañas!

¿Se vislumbra volver a rebasar la frontera del millón de matriculaciones anuales?

Si escuchamos a los profesionales del sector, al millón de coches llegaríamos en 2016, incluso algún fabricante se aventura a decir que alcanzaremos el millón y medio para 2019. En nuestra opinión, España podría ser un mercado para 1.200.000 vehículos, pero no con una tasa de paro como la que tenemos hoy.

¿Además del precio, qué es lo más importante para el conductor español a la hora de comprar un nuevo vehículo?

Los dos grandes criterios que el consumidor maneja a la hora de enfrentarse a la compra de un coche son, para un 28 por ciento de los encuestados, la seguridad y los aspectos técnicos, seguido del precio, para un 25 por ciento. Este dato supone una gran diferencia con la información manifestada en la compra pasada, en la que el precio figuraba como primer condicionante de la adquisición.

¿Y a qué está dispuesto a renunciar el comprador con tal de conseguir un precio lo más ajustado posible?

A aspectos como la imagen o los sistemas de navegación, según nuestros sondeos.




Más Leídas
Ver más noticias