Motor

La venta de coches en Europa se estabiliza: aumenta por tercer mes consecutivo



    Las ventas de coches nuevos en Europa subieron por tercer mes consecutivo en noviembre, en lo que supone el mayor período de crecimiento en cuatro años, apuntando a la consolidación de la incipiente recuperación del mercado.

    Las matriculaciones aumentaron un 0,9% en el último mes hasta 975.281 vehículos, desde los 966.421 de noviembre de 2012, según los datos de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA ). El crecimiento se suma así a las ganancias interanuales del 4,6 y 5,5 por ciento en septiembre y octubre, respectivamente.

    Esta evolución responde al aumento de demanda que están experimentado las automovilísticas en Europa, y muy especialmente marcas como Volkswagen o Renault.

    Pero, en cualquier caso, el dato acumulado del año sobre ventas de coches en la región cerrará 2013 aún con un descenso, el sexto anual consecutivo, cuando las entregas entre enero y noviembre han caído un 2,8% hasta 11,4 millones de unidades. Por ello, el sector prefiere mantener cierta prudencia al hablar de recuperación.

    "Espero y creo " que mercado de automóviles de Europa, ha tocado fondo y que "se está estabilizando lentamente", afirma Alfredo Altavilla, director de operaciones de Fiat en Europa en declaraciones a los periodistas ayer en Milán. "Hablar de recuperación es otra historia".

    Los líderes del mercado europeo

    El líder de ventas en Europa en noviembre fue Volkswagen, con 131.243 unidades, un 0,8% más, por delante de Ford, con 69.647 unidades, un 2,9% menos, así como de Renault, con 65.333 unidades, un 2,6% más, de Opel/Vauxhall, con 63.280 unidades, un 3,1% menos, y de Peugeot, con 57.944 unidades, un 1,3% más.

    En los once primeros meses del año, la primera posición por volumen de ventas fue de nuevo para Volkswagen, con 1,42 millones de unidades, un 5,5% menos, seguido de Ford, con 838.841 unidades, un 5% menos, de Opel/Vauxhall, con 760.167 unidades (-3,1%), de Renault, con 731.570 unidades (-3,3%), y de Peugeot, con 685.243 unidades (-7,7%).




    Más Leídas
    Ver más noticias