El gas natural para coches permite ahorrar hasta un 50% frente a la gasolina
El Gas Natural Comprimido (GNC) como combustible para coches es en España 41% más barato que el diésel y un 50% más que la gasolina, según un informe sobre este carburante elaborado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac) y el productor de componentes Bosch. ¿Me compro un coche de gas natural?
En España, se calcula que unos 4.000 vehículos se mueven con esta fuente energética, si bien se detectan aumentos importantes a ritmos del 15 %-20 % anual. Un rasgo del mercado español es que sólo un 20% de este parque procede de vehículos fabricados en origen, en tanto que el 80% restante procede de transformaciones efectuadas, tras la matriculación.
El mismo informe también concluye que existe un gran potencial de desarrollo del GNC en el mercado español, en el que a día de hoy se comercializan ya 64 modelos de 20 marcas con esta alternativa energética.
Asia se sitúa a la cabeza del uso de GNC
El impulso dentro del marcado español al GNC procede, fundamentalmente, de las empresas, un 77% de cuota, ya que es una opción que todavía no ha calado en los particulares. En el ámbito mundial el informe señala a un parque de automóviles de GNC para 2020 en torno a una franja entre 50 y 65 millones de vehículos.
En la actualidad, seis de cada diez vehículos de Gas Natural Comprimido se concentran en las áreas geográficas de Asia (Central y Pacífico) y tan sólo un 10 % llega a Europa. Dentro del mercado europeo este parque se eleva a 1,8 millones de vehículos, siendo Italia el primer receptor con 847.000 unidades.