Motor
Las marcas "manipulan y banalizan" la nueva conciencia adquirida sobre la protección del medio ambiente
Esta denuncia se relaciona con la obligación de las marcas de automóviles, según este Real Decreto, de incluir los datos sobre el consumo de combustible y emisiones de CO2 "de forma al menos tan visible como la información principal que se recoge en los impresos en promoción".
Desde ambas organizaciones resaltaron que los principales fabricantes de automóviles no están cumpliendo con esta normativa y que están "manipulando y banalizando" la nueva conciencia adquirida sobre la protección del medio ambiente. "La información no es tan visible como debería", añadió Moreno.
La demanda interpuesta por Ecologistas en Acción y UCE incluye a las firmas de automóviles Hyundai, Nissan, Seat, Volkswagen, Peugeot, Honda, Citroën, Opel, Dacia, Honda y Mercedes-Benz, por anuncios en los que, según estas asociaciones, se incumple con dicho Real Decreto.
Ambas organizaciones resaltaron que la industria del automóvil es la que más ha incrementado sus emisiones de CO2 desde 1990, aunque reconocieron que no es el sector industrial que tiene un mayor volumen de emisiones contaminantes. Asimismo, anunciaron que tomarán iniciativas de este tipo en otros campos como el energético o el de la construcción.