Economía/Motor.- Arval defiende no castigar el uso del automóvil en las ciudades del futuro
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La firma indicó que el ciudadano se convertirá en el catalizador del cambio organizativo de las ciudades del futuro, donde las redes sociales y las tecnologías 'online', como la telemática, serán las que crearán una estructura interconectada y con ello una movilidad sostenible.
Para la filial de BNP Paribas, la "clave" para convertir las urbes en espacios menos contaminados no será castigar el uso del automóvil, sino adecuarlo a la necesidad, lo que resultará en una movilidad alternativa, cómoda y rápida.
En este entorno, tomarán cada vez más fuerza elementos como las soluciones de 'carsharing', que no se limitarán únicamente a actividades profesionales, sino que también se extenderán a los ámbitos privados.