Economía/Motor.- Michelin invertirá 55 millones hasta 2015 en Valladolid y Aranda (Burgos)
VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en su visita oficial a la fábrica de Michelin en Valladolid con motivo del 40 aniversario de esta planta que produjo su primera rueda para turismo el 2 de octubre de 1973 y que alcanzará los 4,5 millones de neumáticos en un año "no fácil" ante los rigores de una crisis prolongada que ha dejado el nivel de producción en un 80 por ciento de la capacidad total de esta factoría.
Esta inversión de 25 millones de euros coexistirá en el tiempo con la inyección de 30 millones de euros iniciada ya en 2013 en la planta burgalesa de Aranda de Duero para renovar las producciones de Michelin en lo que Herrera ha considerado una "apuesta por Castilla y León, por España y por el futuro de las factorías" españolas en unos momentos de dificultades en los que la multinacional francesa prevé mantener los 3.200 empleos generados en la Comunidad, 1.800 en Valladolid.
"Es un motivo de agradecimiento y un hecho que llena de esperanza e ilusión", ha reconocido Juan Vicente Herrera, quien ha advertido de que estas cifras de inversión y empleo no se dan por casualidad sino por el grado de productividad y de competitividad de las plantas de Michelin en Castilla y León, a las que el jefe del Ejecutivo regional se ha referido como, "las mejores del mundo", "las más completas" del grupo a nivel mundial y como "un ejemplo".
En este sentido, ha reiterado su convencimiento de que el éxito se basa en una economía productiva e industrial capaz de anticiparse y de vencer a las crisis, como ha demostrado, a su juicio, Michelin a través de esa capacidad inversora, de innovación y de mejora permanente, también en épocas de dificultades económicas.
APUESTA POR LA EXPORTACIÓN
Herrera ha aprovechado su visita a la planta de Michelin en Valladolid, la "benjamina del grupo", para recordar que "invertir es innovar" y para destacar, en concreto, la apuesta de esta firma por la exportación, con un 75 por ciento de su producción con destino fuera de las fronteras españolas, lo que representa también un "factor de fortaleza" para esta factoría.
El presidente de la Junta ha significado otros dos factores del "éxito" y de la fortaleza de Michelin en Valladolid, en referencia a su compromiso por el diálogo social donde las personas son las protagonistas y que ha permitido una flexibilidad laboral para dar "respuestas óptimas" tanto en momentos mejores como peores, a lo que ha sumado la responsabilidad social y el compromiso del grupo con el medio ambiente, un hecho materializado en la fábrica vallisoletana "pionera" en esa apuesta con factores de eficiencia y de control en el consumo de electricidad y de materias primas y de respeto en emisiones y vertidos.
"Es un conjunto de factores que hacen muy oportuna la visita --tranquila y prudente-- en este 40 aniversario en una demostración de orgullo por lo que venís haciendo", ha sentenciado el presidente de la Junta, quien, tras significar una vez más la "apuesta permanente" de Michelin por mantener todo el empleo, ha recordado que Castilla y León sigue necesitando que los grupos multinacionales líderes del sector de la automoción apuesten por la Comunidad, por su gente y por su futuro.
PROTAGONISMO DE LAS PERSONAS
Por su parte, el director de la fábrica de Michelin en Valladolid, Mariano Arconada, ha confirmado esa apuesta de la multinacional francesa por mejorar el proceso de innovación de productos tanto para turismos como para vehículos agrícolas y ha aprovechado la visita del presidente de la Junta para alabar la labor de los trabajadores y de los equipos por ser los que han logrado los actuales niveles de producción y competitividad de la factoría vallisoletana.
Para Arconada, la visita institucional de los representantes del Gobierno de la nación y de la Junta encabezada por Juan Vicente Herrera supone "la guinda muy apreciada" en el pastel del 40 cumpleaños de la presencia de Michelin en Valladolid, en lo que ha considerado, además, un "jalón importante" en la historia de la multinacional francesa en la capital.