Tesla "deja morir de hambre" de su coche eléctrico a EEUU por "alimentar" a Europa
La compañía fabricante de coches eléctricos Tesla apuesta fuerte por Europa. Tanto que, incluso, impacienta a su mercado local en Estados Unidos restringiendo su oferta allí con el fin de poder realizar más entregas en el Viejo Continente. El Tesla Model S es ya el coche más vendido en Noruega.
"La demanda en Norteamérica ha seguido creciendo. De hecho, hemos tenido que dejarla morir de hambre con el fin de alimentar a Europa. Hemos tenido clientes europeos que han estado esperando durante mucho tiempo, en algunos casos de dos a tres años, así que hemos tenido que limitar las entregas en EEUU con el fin de conseguirle a la gente sus coches", explicaba ayer Elon Musk en declaraciones recogidas por Business Insider vertidas en la conferencia de presentación de unos resultados que han generado cierta incertidumbre entre sus inversores.
En Europa estamos donde estábamos en EEUU en enero o febrero de este año, en el orden de 10.000 unidades al año. Pero una vez más que no tiene sentido para nosotros impulsar la demanda si no somos capaces de cumplir con ella. Queremos asegurarnos de que estamos sentando las bases para el futuro crecimiento y creo que podemos hacer que la demanda en Europa sea similar a la de Norteamérica. Eso me parece bastante factible".
Musk justifica así unas ventas por debajo de lo esperado por el mercado, incidiendo en que no es un defecto de la demanda, sino más bien una incapacidad para producir al ritmo que ésta exige, especialmente por la falta en el suministro de células de batería a la que pondrá solución Panasonic.
Más expansión y tiempos de espera para 2014
Además, Musk ha adelantado que espera iniciar las entregas de Tesla en China también para el primer trimestre de 2014, período en el que también deberían comenzar a llegar las primeras unidades al concesionario que abrirá próximamente en Madrid la start-up automovilística.
Sin embargo, el CEO avisa: "Sin duda recomendaría a todo el mundo que esté pensando en no hacer su pedido tan pronto que haga su reserva lo antes posible porque parece que el tiempo de espera podría incrementarse. En otras palabras, cuanto más tiempo espere, más tiempo tendrá que esperar".