Motor

Economía/Motor.- El certamen Retro Auto&Moto Valencia abre sus puertas en Feria Valencia con más de 100 expositores



    El certamen Retro Auto&Moto Valencia abrirá sus puertas en Feria Valencia este viernes con más de 100 expositores en la que se considera la cita de los clásicos del motor, según han indicado los organizadores en un comunicado.

    VALENCIA, 17 (EUROPA PRESS)

    El certamen Retro Auto&Moto Valencia abrirá sus puertas en Feria Valencia este viernes con más de 100 expositores en la que se considera la cita de los clásicos del motor, según han indicado los organizadores en un comunicado.

    En los cerca de 11.000 metros cuadrados de exposición, se podrán recorrer el salón para vehículos clásicos, un potente mercadillo de piezas, homenajes, y participación de clubes, entre otras cosas durante este fin de semana.

    Los visitantes podrán contemplar una gran variedad de vehículos clásicos y de excepción a parte de una gran área comercial. Se expondrán desde un Pegaso Z103 Touring Panorámica, última serie del caballo alado español del que carrocería Touring solo hizo ocho unidades, hasta un raro Renault 12 Alpine argentino recién importado de la tierra del tango, hasta un exótico Panhard Levassor Dyna54 todo de aluminio.

    DIFERENTES HOMENAJES Y MONOGRÁFICOS

    Entre los diferentes reclamos que la organización ha preparado para disfrute de los aficionados habrá un monográfico dedicado a la moto valenciana llamado 'Moto made in Valencia'. Se mostrarán alrededor de una treintena de motocicletas, algunas de ellas piezas únicas, cuyo denominador común es el "haber nacido" en tierras levantinas.

    La más antigua será un velomotor Baesal de 1947, marca que desembocó en la posterior BJR también fabricada en el municipio de Algemesí. Otro ejemplar curioso será la Silco de 1950 con su pequeño motor de 65 cc de cuatro tiempos. Marcas más importantes como Villof que tuvo una fuerte implantación en todo el territorio nacional o BJR de la que acudirán siete ejemplares terminarán de ilustrar la muestra.

    En otro espacio se podrán apreciar auténticas joyas de dos ruedas, como una Yamaha del piloto venezolano Carlos Lavado, una Honda que en su momento llevara Carlos Cardús, o una rarísima Arisco bicilíndrica, marca más conocida por su relación con el mundo del karting que de la motocicleta.

    En el apartado coches, el pluricampeón Ford GT40 celebra este 2013 su 50 aniversario. Una unidad de este mítico 'atleta' americano que ganó cuatro veces consecutivas las célebres 24 Horas de Le Mans estará presente en Valencia donde se dará un breve repaso a toda la historia del modelo. Dotado de un poderoso V8 preparado por Carroll Shelby y puesto a punto en los circuitos, será una de las raras oportunidades de ver uno de estos coches fuera de los boxes.

    También el Porsche 911 cumple medio siglo y por ello tendrá un destaque especial en la feria. En un espacio habilitado para la ocasión se podrán contemplar las distintas carrocerías de 911 producidas por la firma de Stuttgart.

    A nivel de competición, gracias a la colaboración de la Federación Valenciana de Automovilismo, de diferentes pilotos y aficionados la feria dispondrá de un espacio monográfico dedicado al mundo del deporte automovilístico clásico. Se expondrán diferentes vehículos de diversas disciplinas deportivas como montaña, rally o velocidad. Algunos serán verdaderas piezas históricas como el Mitsubishi Evo6 que pilotase Tommi Mäkinen o el laureado Porsche 911 2.7 RSR. En total habrá más de veinte coches preparados pertenecientes a pilotos levantinos.

    COCHES CLÁSICOS, UNA INVERSIÓN MUY RENTABLE

    Retro Valencia no sólo será un salón para uso y disfrute de los aficionados, sino que también servirá de escaparate comercial tanto para las empresas del sector como para particulares. Las empresas especializadas comercializarán sus vehículos y productos, así como los propietarios particulares de coches y motos clásicos, que podrán poner su coche o moto en venta en un área destinada a tal fin.

    Con esta medida se quiere incentivar el área comercial y el intercambio de vehículos. Más de un centenar de expositores, tanto nacionales como internacionales, expondrán sus productos en el certamen. El abanico de coches y motos ofertados cubrirá por tanto todos los presupuestos y categorías.

    En este sentido, el último informe de la prestigiosa consultora Knight Frank revela que los coches clásicos son una más que interesante oportunidad de negocio ya que estima que su revalorización crece cada año hasta un 28 por ciento más que otros bienes de lujo como piezas de arte, muebles, sellos, relojes o joyas.

    Los clubes tanto de motos como de coches también serán protagonistas en Retro Valencia ya que tendrán su propio espacio en la exposición, gracias a que la organización les ofrece la posibilidad de participar y realizar sus actividades de forma gratuita.

    HORARIOS Y DESCUENTOS

    Los horarios de visita de la feria serán el viernes de 16 a 21 horas; el sábado de 10 a 21 horas; y el domingo 10 a 20 horas. Aquellas personas que se desplacen hasta el recinto ferial valenciano en sus coches y motos de época dispondrán de una plaza de aparcamiento gratuita y descuentos del 50 por ciento en el precio de la entrada. Se aplicarán otros descuentos especiales a aquellos que viajen hasta el certamen por las compañías Renfe, Ave e Iberia.




    Más Leídas
    Ver más noticias