Toyota decide llevar a producción su triciclo eléctrico i-Road
Toyota ha decidido fabricar el vehículo eléctrico de tres ruedas i-ROAD, que fuera novedad mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra el pasado mes de marzo, caracterizado por su sistema de inclinación para hacer los giros.
El i-ROAD, no obstante, será fabricado de forma limitada porque se trata de un ensayo de movilidad bajo la fórmula de carsharing en la red denominada Ha:mo que opera en Toyota City. El objetivo inicial es el de disponer de un centenar de unidades este mes de octubre.
Ha:mo es un sistema de transporte urbano diseñado para combinar todas las formas de transporte público y privado con el objetivo de mejorar el flujo de tráfico y reducir al mínimo las emisiones. El sistema utiliza el coche compartido de vehículos eléctricos y el tráfico de información de ruta para asegurar la forma más adecuada de transporte es utilizado por los viajeros.
El sistema Ha:mo dispone de una aplicación con funciones que incluyen la sugerencia de nuevas opciones de ruta basada en el flujo de tráfico y los niveles de almacenamiento de la estación de vehículos locales. También permite la reserva de vehículos, el acceso a horarios de los autobuses locales, notificaciones "push" de congestión del tráfico previsto y las previsiones de la congestión de tráfico semanales que fomenten el uso de diferentes caminos y métodos de transporte.
Los usuarios podrán alquilar y devolver los vehículos en 17 nuevas localidades a partir de octubre, con un incremento de los cuatro actualmente en funcionamiento. Estas estaciones se encuentran cerca de las principales estaciones de tren y de los principales servicios públicos.
A partir del 1 de octubre se puso en marcha un sistema de tarifas, que fija en 1,30 euros los primeros 10 minutos de uso y a partir de este momento 0,13 euros por cada minuto de utilización. El i-Road es un vehículo para una persona, dotado de un motor de 5,4 caballos en las ruedas delanteras, con una autonomía de 50 kilómetros.