Economía/Motor.- Las ventas de coches de ocasión crecen un 8,1% hasta septiembre, hasta 1,2 millones de unidades
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La organización destacó que estos datos ponen de manifiesto que el crecimiento comercial de los coches usados en este período es "más cuantitativo que cualitativo", puesto que este mercado se ha convertido en los últimos años en una solución de movilidad para las familias que han visto reducida su renta disponible.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, apuntó que los vehículos 'mileuristas' siguen siendo los más vendidos entre los particulares, puesto que los compradores continúan anteponiendo el factor precio a otros como la garantía, el contrato o el historial de mantenimiento.
Así, los coches usados de hasta tres años de antigüedad representaron el 16% del total hasta septiembre, mientras que los de entre tres y cinco años coparon el 8%, los de entre cinco y diez años, el 27%, y los de más de diez años ('mileuristas'), el 49%.
Por comunidades autónomas, Baleares fue la que experimentó un mayor incremento (+30,9%) en los nueve primeros meses del año, seguida de Castilla-La Mancha, con una subida del 18,9%, y de Asturias, con un crecimiento del 14%.
DIFICULTADES PARA CUBRIR LA DEMANDA.
Por su parte, los datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) ponen de manifiesto que el mercado de coches usados atendido por concesionarios y compraventas "tiene dificultades para cubrir la demanda".
Faconauto indicó que el vehículo de ocasión selectivo, el que tiene menos de diez años de antigüedad y un valor residual mayor, acumula un déficit en su stock de alrededor de 70.000 unidades en lo que va de 2013.
Así, los datos de MSI apuntan que la demanda de coches usados con menos de diez años ha sido de 579.591 unidades, mientras que su oferta se quedó en 509.365 unidades. La patronal de los concesionarios indicó que esta situación explica que el canal profesional creció "sólo un 0,5%" hasta septiembre, en comparación con la considerable subida de las entregas de particulares.
El presidente de la Federación, Jaume Roura, indicó que los concesionarios tienen problemas para atender la demanda que existe de coches usados. "Esto se debe, en parte, a que se está alargando la vida útil de los coches, por lo que muchas unidades que antes pasaban al circuito de usados ahora no lo están haciendo", añadió.