Motor

Economía/Motor.- El Gobierno de Aragón dice que las ayudas concedidas a General Motors están justificadas "de sobra"



    El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, afirmó hoy que las ayudas económicas que el Ejecutivo autónomo concedio a General Motors están justificadas "de sobra". Larraz compareció hoy ante la Comisión de Economía de las Cortes a petición de IU.

    ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)

    El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, afirmó hoy que las ayudas económicas que el Ejecutivo autónomo concedio a General Motors están justificadas "de sobra". Larraz compareció hoy ante la Comisión de Economía de las Cortes a petición de IU.

    Larraz defendió estas ayudas y dijo al respecto que "hicimos todo el trabajo que teníamos que hacer, hasta el máximo permitido por la legislación europea".

    El consejero dijo que, "en una economía desarrollada, la única posibilidad de competir es generando valor añadido" y consideró "determinantes" factores como el capital humano y la inversión productiva.

    Asimismo, el titular de Economía se mostró seguro de haber actuado de forma "respetuosa" hacia los trabajadores y aludió al recorte de unos 900 empleos, que serán externalizados y a los que acudirán otros tantos empleados siempre de forma voluntaria.

    En general, Alberto Larraz aplaudió la labor de GM desde su implantación en la localidad zaragozana de Figueruelas y destacó su capacidad de "liderazgo y arrastre" en la economía aragonesa, lo que ha permitido vertebrar el territorio con algunas de sus empresas auxiliares. Esto "nos ha venido bien", sentenció.

    El consejero aseveró, asimismo, que el Gobierno de Aragón "es consciente del reto de competir en una economía global" y expresó que se está reduciendo la importancia relativa de GM, también en su papel de referente hacia otros sectores.

    Al respecto, el diputado de IU, Adolfo Barrena, dijo que el Ejecutivo aragonés no es "nada exigente" con las empresas multinacionales y sacó a relucir una respuesta escrita del Departamento de Industria en la que se señala que las crisis son inherentes a la economía.

    El diputado de CHA, Chesús Yuste, alertó de la "dependencia enorme" de la economía aragonesa hacia GM y recordó cómo se dijo que el anterior acuerdo entre dirección y sindicatos iba a garantizar la estabilidad de la planta de Figueruelas y "apenas dos años después volvemos a estar en situación de riesgo, con amenazas para el empleo". El popular Manuel Guedea manifestó su preocupación por la crisis de GM y transmitió su "solidaridad" hacia los trabajadores.

    Por su parte, el socialista Carlos Álvarez apoyó la intervención de Larraz y la representante del PAR, Ana de Salas, expresó su preocupación, así como su confianza en el Comité de Empresa y la dirección de la planta.




    Más Leídas
    Ver más noticias