Economía/Motor.- CHA pide al Gobierno aragonés que colabre con los empleados de Tata Hispano para crear una cooperativa
ZARAGOZA, 25 (EUROPA PRESS)
"Estamos hablando de 300 familias, y eso es lo más importante", ha señalado el portavoz de Economía y Empleo y presidente del grupo parlamentario de CHA, José Luis Soro, que ya ha registrado este miércoles una proposición no de ley al respecto.
De ser aprobada la iniciativa, ha explicado Soro, se completaría el acuerdo parlamentario ya alcanzado, a instancias de CHA, el pasado 11 de junio, instando al Gobierno aragonés a seguir impulsando "todas las medidas de promoción y apoyo, en el ámbito de sus competencias, que favorezcan el mantenimiento de los puestos de trabajo y la actividad de esta empresa".
El próximo día 4, en el primer pleno de octubre, el diputado Joaquín Palacín preguntará al consejero de Industria, Arturo Aliaga, qué medidas ha tomado y va a adoptar el Gobierno en cumplimiento de ese acuerdo.
La multinacional de origen indio Tata Motors adquirió en marzo de 2010 la empresa zaragozana Hispano Carrocera, S.A., que pasó a denominarse Tata Hispano Motors Carrocera, S.A. Los empleados "ya sufrieron, como consecuencia de la falta de encargos que tenía la empresa, un drástico ERE de suspensión de contratos que afectó a 265 personas (quedando excluidos los 51 trabajadores con contrato de jubilación parcial) entre el 1 de agosto de 2012 al 31 de julio de 2013". Esta semana la empresa ha anunciado el cierre definitivo de la planta y la presentación de un ERE de extinción de los contratos de trabajo.