Economía/Motor.- El 40% de las personas que comparte coche en España tiene 25 y 34 años que busca reducir gastos
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El estudio pone de manifiesto que el principal motivo por el que la gente comparte coche es reducir gastos y ahorrar dinero (un 77%), pasando a segundo término la concienciación medioambiental, ya que "sólo un 15% lo hace para reducir la contaminación de la atmósfera".
El responsable de Comunicación de Amovens, Javier Arenillas, ha explicado que "hay más pasajeros (54%) interesados en buscar conductores que viceversa, aunque éstos cada vez son más conscientes de que están desaprovechando la oportunidad de ahorrar gastos al no ofrecer sus plazas libres".
Sin embargo, Arenillas también resalta que "aunque el 'carpooling' empezó como un fenómeno de crisis en España, poco a poco se está posicionando como un fenómeno social, sobre todo entre los más jóvenes". "El coche compartido se está convirtiendo, por encima de la necesidad, en un tejido social concienciado para no desaprovechar los recursos", ha apostillado.
Según los datos ofrecidos por Amovens, las cinco ciudades que más siguen esta tendencia compartiendo coche son Barcelona, Madrid, Granada, Málaga y Alicante. Aunque la mayoría comparte coche para trayectos largos más que para desplazamientos cotidianos: un 26% para viajes de fin de semana (sobre todo para volver a casa), un 25% lo hace para ir de vacaciones y un 15% para acudir a festivales. En concreto, el 57% de estos viajes son de más de 350 kilómetros.
Los conductores y pasajeros que hacen el mismo trayecto se muestran reticentes a hablar de política en el coche, mientras que el 82% prefiere hablar de sus gustos personales y de la vida cotidiana, lo que enfatiza, según Arenillas, "el carácter social y el sentimiento de comunidad que crea el 'carpooling' en España".
En cuanto a los gustos musicales a la hora de compartir coche, el 45,7% prefiere el pop y la música comercial. Respecto al tabaco, los 'carpoolers' españoles parecen estar muy concienciados ya que sólo un 26,5% permite o acepta que se fume en el coche.
Por último, la encuesta revela que el 97 por ciento de los usuarios de esta web afirma haber tenido una experiencia muy buena compartiendo coche y valoran la seguridad y la confianza a la hora de buscar compañeros de viaje.