El primer Seat León familiar
Con el modelo ST (familiar) la primera gama del León ya está completa con tres carrocerías distintas. Hasta ahora este modelo de coche sólo era una berlina de cinco puertas Por Manuel Doménech
A ún con esas cinco puertas, el León nacido en 1999 presumía de deportividad, una deportividad que se ha conservado en la tercera generación del modelo de cinco puertas, se ha visto acrecentada en el primero de tres puertas (SC) y que también se percibe con claridad en el primer León familiar (ST).
Al respecto de este ST, ha pasado ya el tiempo en que un coche familiar apenas tenía contenido de diseño. En él sólo se buscaba funcionalidad. Pero ahora los familiares pueden combinar, y combinan, dinamismo con funcionalidad, y el mejor ejemplo de ello es el León ST. En este sentido, Alejandro Mesonero-Romanos, director de Diseño de Seat, manifiesta que el ST es un verdadero coche familiar: "Aunque su perfil dinámico sea preciso y elegante, satisface todas las necesidades de trabajo, familia, ocio y deporte, y en su variante FR aporta una nueva definición al concepto de familiar deportivo".
Comparado con el León de cinco puertas, el ST tiene 272 milímetros más de longitud, pero mantiene idéntica distancia entre ejes, lo que significa que ese aumento de longitud se aplica sólo en el voladizo trasero, lo que da lugar a un maletero de 587 litros de capacidad mínima. Un maletero de fondo móvil en dos alturas que deja en su posición superior una superficie totalmente plana con el asiento trasero abatido, y una superficie en ligera rampa en su posición inferior, lo que le da una versatilidad asombrosa y una capacidad máxima de 1.470 litros con una longitud de carga de hasta 2,62 metros.
En el diseño de su carrocería se ha mantenido la parte frontal del León de cinco puertas, pero a partir del montante B todo en ella cambia, incluyendo las puertas traseras y el techo, que muestra un ligero descenso hacia atrás que sugiere dinamismo. La zaga, con un umbral de carga muy bajo, parece elevada debido a la solución dada a su contorno medio, el que recorre toda su anchura por debajo de unos estilizados grupos ópticos. Toda la zona trasera se ha redondeado premeditadamente para que en su vista tres cuartos delantera no parezca un coche familiar, lo que demuestra el cuidado que se ha puesto en su diseño.
Muy proporcionado en sus dimensiones exteriores, la presentación del interior es elegante y refinada. De diseño tranquilo y ergonómico no es agobiante para los ocupantes de las plazas delanteras y tiene una zona trasera con un generoso espacio para sus ocupantes.
Se pondrá a la venta a final de año con todas las mecánicas disponibles en los otros dos León, cinco de gasolina con potencias de 86 a 180 CV y cuatro diésel con potencias de 90 a 184 CV, con transmisiones manuales y manuales automatizadas de doble embrague DSG.