Motor

¿Qué servicio de los seguros de coches funciona peor cuando hay un accidente?



    Es habitual entre los conductores españoles quejarse de un servicio de su aseguradora cuando tienen algún accidente con su coche. Pero, ¿cuáles son las prestaciones con las que menos cumplen estas compañías?

    Eso es lo que se ha propuesto averiguar la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a partir de una encuesta de satisfacción con el seguro del automóvil, cuyos resultados evidencian los aspectos al respecto de los cuales quedan menos satisfechos los conductores españoles. La OCU pedía en la consulta a los usuarios que valoraran distintos aspectos relacionados con un siniestro, extrayendo para cada uno de ellos una nota media de calidad de servicio y el porcentaje de insatisfechos.

    - Asistencia legal (5,0): 48,3% de insatisfechos

    - Vehículo de sustitución (5,4): 52,9%

    - Cuantía de la franquicia (5,5): 43,9%

    - Transparencia del proceso: 6,8): 29,1%

    - Valoración del perito (6,8): 27,1%

    - Tiempo de reparación (6,9): 24,6%

    - Tardanza del perito (7,0): 24,2%

    - Trámites del siniestro (7,4): 19,8%

    - Calidad de las reparaciones (7,4): 17,1%

    - Asistencia en carretera (7,5): 18,2%

    Así, se puede advertir cómo en lo que más suspenden las aseguradoras en España es en la cobertura legal y en la puesta a disposición de un coche de sustitución cuando el siniestro deja intulizable el automóvil. Por el contrario, los consumidores valoran muy positivamente la calidad de las reparaciones gestionadas a través del seguro y la asistencia en carretera cuando el coche les deja 'tirados'.

    La OCU considera que el grado de insatisfacción con la asistencia legal se debe a los convenios entre las aseguradoras, "en los que es la compañía del no culpable quien se hace cargo de la reparación de su cliente, por lo que a éste no le interesa iniciar una reclamación contra la aseguradora del culpable, puesto que si prospera, sería su propia compañía la que terminaría pagándole". Por este motivo la organización aconseja tener un límite suficiente para optar por abogados elegidos libremente por el asegurado.




    Más Leídas
    Ver más noticias