Economía/Motor.- UGT alerta del "alto riesgo" para la industria del automóvil de las medidas del Gobierno
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En un encuentro, los responsables sindicales de la Federación de Metal, Construcción y Afines en las factorías de vehículos en España mostraron su rechazo a la política económica, social y laboral que está llevando a cabo el Gobierno, puesto que, en su opinión, "afecta negativamente a los trabajadores del sector".
Sin embargo, indicaron que el esfuerzo sindical y empresarial y la cultura del diálogo "está logrando que el empleo y la actividad no estén resintiéndose como en otras áreas". El secretario federal y responsable del sector, Manuel García, subrayó que el automóvil tiene una "profunda cultura de negociación" y una larga trayectoria de corresponsabilidad.
"No podemos sino censurar muy duramente los intentos de apropiación indebida que reiteradamente hace el Gobierno de los acuerdos alcanzados entre las partes", añadió, al tiempo que criticó que el Ejecutivo busque capitalizar dichos pactos y vincularlos a una Reforma Laboral impuesta, "que destruye empleo y genera precariedad laboral".
Asimismo, García aludió al contrato de relevo y afirmó que ponerlo en peligro "es atentar contra el sector", en relación con la modificación realizada, que aumentará la edad de jubilación de los trabajadores y que provocará la pérdida de los ratios de productividad.
Desde MCA-UGT hicieron, a su vez, un llamamiento a las administraciones públicas para que potencien el mercado interior y la logística, que ya supera los costes laborales y destacó que un país periférico como España debe habilitar una mejora logística hacia los mercados potenciales de los coches fabricados en España.