Motor

Las ventas de coches vuelven a bajar en junio y la caída semestral llega al 5%

  • El Dacia Sandero vuelve a la clasificación del top ten de superventas en España


Las matriculaciones de coches en España alcanzaron en junio las 72.766 unidades, lo que representa una ligera caída del 0,7% en comparación con los datos del mismo mes del ejercicio anterior, según datos suministrados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

La estabilización del mercado nacional en junio estuvo motivada por el crecimiento por encima del 13% experimentado por el segmento de particulares, que acumula tres meses consecutivos de subidas, gracias al impacto positivo experimentado por el Plan PIVE, del cual se ha agotado ya más de un 70%, según alertan las citadas organizaciones, con más de 115.000 reservas.

Estas ayudas han contribuido a contener los descensos de meses anteriores hasta dejar la caída semestral en el 4,9%, con un total de 386.353 unidades, frente a las 406.071 de los seis primeros meses del año pasado.

De nuevo, son los particulares los que salvan al mercado de datos peores, con un ascenso en las operaciones del 13,6% en junio (34.488 unidades) y del 6,5% en el acumulado del año. Por el contrario, el canal de empresas continúa siendo el gran lastre, con cifras que en junio se desplomaron un 24,4% hasta sumar un retroceso del 22,8% en los seis primeros meses. Por su parte, el sector de las compañías alquiladoras experimentó el mes pasado un ligero repunte del 3%, que contribuye a atenuar el descenso semestral hasta el 2,5%.

Continúa el dominio de los más pequeños... Y de los 'nacionales'

Renault y su Mégane han sido la marca y el modelo más vendidos junio, tomando el relevo de Opel y su Corsa, dominadores del mercado español en el mes de mayo. Tras el rombo, Seat y Opel cierran el podio de las firmas superventas, gracias al éxito de los modelos Ibiza y Corsa, modelos que, como el Mégane, son fabricados en España (en Martorell, Figueruelas y Valladolid, respectivamente).

Además, destaca el regreso al top ten del Dacia Sandero, que se sitúa como el quinto coche más vendido en junio, con 2.228 unidades, por delante de exitosos vehículos como el Seat León, los Volkswagen Golf y Polo o el Peugeot 208.

Y analizando los datos por segmento, sigue evidenciándose la preferencia del público español por los coches pequeños del mercado: sólo los microvehículos, los ciudadanos y los todoterrenos urbanos crecen en número de matriculaciones. Mientras, otras categorías como las de todoterrenos grandes o deportivos de lujo llegan a desplomarse un 24,2% y un 40,1%, respectivamente.

Por ultimo, atendiendo a los datos segmentados por regiones, destaca el pronunciado descenso del 27,9% en el mes de junio en Baleares, la comunidad autónoma que más decrece también en el conjunto del semestre (-17,6%). En el otro lado, Extremadura sorprende con un aumento del 15,6% en el último mes, aunque en el acumulado del año caiga un 2,8%; entre enero y junio, descienden las cifras de todas las regiones, con las salvedades de Castilla La-Mancha (+1,3%), Comunidad Valenciana (+2%), La Rioja (+7,8%) y Navarra (+3,8%).




Más Leídas
Ver más noticias