Economía/Motor.- La planta de PSA en Vigo deja de fabricar 200 coches por la huelga de transportes en Pontevedra
VIGO, 21 (EUROPA PRESS)
Según confirmaron fuentes sindicales a Europa Press, después de una reunión con la dirección de la empresa, la huelga ha afectado de forma "moderada" a la producción de la fábrica viguesa de PSA Peugeot-Citroën.
Asimismo, las mismas fuentes explicaron que "de momento, no se ha informado de medidas alternativas para garantizar el suministro de componentes", y la intención de la fábrica es "esperar" porque "se prevé que no haya problemas por la tarde y se pueda trabajar con normalidad".
Fuentes de la empresa no han querido cuantificar las consecuencias que estos paros están teniendo para la producción, aunque admiten que están afectando al suministro de componentes y a la entrada de coches en la terminal portuaria de Bouzas. Tampoco han desvelado si, como en otras huelgas anteriores, se van a utilizar medios de transporte alternativo para garantizar que las piezas llegan a la fábrica.
La dirección de PSA Peugeot Citroën hizo un "llamamiento a la responsabilidad" de los agentes sociales, económicos y sindicales implicados en este conflicto, que afecta a unos 6.000 transportistas, "para no convertir la ciudad de Vigo en un icono de la conflictividad social". En ese sentido, recordaron que un buen clima social "es determinante en las decisiones empresariales, y los conflictos pueden hacer que se replanteen inversiones en la ciudad por parte de las empresas".
Por otra parte, fuentes de la Autoridad Portuaria confirmaron que el conflicto afectó al funcionamiento de la terminal viguesa a primera hora de la mañana, ya que los piquetes actuaron en los accesos del Puerto en Bouzas, Berbés e Isaac Peral.
Así, se registraron daños en varios camiones que trataban de acceder al Puerto, ya que algún vehículo sufrió el impacto de una piedra y otros "dos o tres" acabaron con las ruedas pinchadas, aunque las mismas fuentes explicaron que los camiones procedentes de PSA Peugeot-Citroën pudieron empezar a entrar en Bouzas con escolta policial y "a cuenta gotas".
La primera reunión entre sindicatos y empresarios para tratar de poner fin a la huelga de transporte de la provincia de Pontevedra, que afecta a unos 6.000 trabajadores, concluyó sin acuerdo, por lo que se mantendrán las movilizaciones en los próximos dos días y, en caso de que no se resuelva el conflicto, el paro pasará a ser indefinido a partir del 5 de mayo.