Economía/Motor.- PwC advierte de que la industria del automóvil no debe recortar sus costes laborales al máximo
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El informe, al que tuvo acceso Europa Press, recuerda que "España hace ya muchos años que no es un país de bajo coste, y no debe intentar volver a serlo, dado que siempre habrá otro país más barato" para producir automóviles.
En este sentido, el estudio señala que el coste de un operario en el sector del automóvil en España es de 25 euros a la hora, muy inferior al registrado en Alemania (45,7 euros a la hora) o en Francia (44,7 euros a la hora).
Sin embargo, los costes en España son "significativamente altos" en relación a otros países como Rumanía con 4,6 euros por hora, Polonia, con 6,9 euros por hora, Eslovaquia (8,7 euros por hora) o República Checa con 11,5 euros por hora.
"En todo caso --prosigue el informe--, esta no debe ser nuestra batalla ni el indicador sobre el que focalizar la atención. Los esfuerzos deben focalizarse en por qué Alemania o Francia son competitivios fabricando vehículos a 45 euros a la hora".
PwC propone incluso llevar la reflexión más allá de los costes laborales unitarios y considerar aspectos tan relevantes para la industria de automoción como el absentismo, la productividad o la formación.
Asimismo, recuerda que los costes laborales suponen poco más del 10% de los costes totales, lo que implica que una bajada general de salarios del 25% tendría un impacto sobre los costes totales del 2,5%. "Por tanto, es necesario incorporar al enfoque tradicional de la productividad la visión de los costes totales de la cadena de suministro o la innovación, más allá de los costes salariales unitarios", añade.