Motor

¿Puede un coche eléctrico recargarse en segundos? El Tesla Model S asegura que sí

    Tesla Model S


    ¿Puede un coche eléctrico recargarse en prácticamente el mismo tiempo en que se reposta uno de gasolina? Tesla responde que sí, que tiene un plan para que su Model S pueda reponer energía eléctrica en viajes largos en tan sólo unos segundos. El coche de moda en este momento adelanta lo que puede convertirse en una revolución de la movilidad eléctrica.

    "Hay una forma de que el Tesla Model S sea recargado, a través del país entero, más rápido de lo que tardarías en llenar un tanque de gasolina". Así de rotundo se ha mostrado recientemente Elon Musk, consejero delegado de la start-up automovilística, a través de su cuenta oficial de Twitter. El famoso emprendedor nacido en Sudáfrica dejaba en el aire lo que podría convertirse en el paso adelante definitivo que necesita el coche eléctrico para convencer al gran público.

    Pero, ¿cómo es esto posible? Aunque es cierto que ya hay ciertas baterías experimentales que son capaces de recargar su energía en un abrir y cerrar de ojos, el mundo del automóvil no está aún preparado para equipar este tipo de tecnología.

    ¿Un sistema de sustitución de baterías?

    Por ello, pronto han comenzado a surgir un gran número de especulaciones que apuntan, en una misma dirección, hacia lo que único que se puede pensar bajo la premisa enunciada por Musk: un sistema de cambio de baterías. Puesto que en otras ocasiones, desde Tesla se ha abierto la puerta a este modo de gestión de la movilidad eléctrica, todo indica a que lo más probable es que la compañía se encuentre en un proceso desarrollo de un método por el cual aquellos conductores que se queden sin autonomía eléctrica de su Model S no tengan más que acudir a una estación y cambiar, de forma inmediata, la batería agotada por otra plenamente recargada.

    Esto supondría un revolucionario avance, casi definitivo, para el progreso de la controvertida movilidad eléctrica, cuyos mayores inconvenientes siguen siendo, según acostumbran a denunciar sus detractores, la corta autonomía de la que gozan los vehículos actuales y el largo tiempo que éstos tardan en recargarse.

    Pero si prosperara el anuncio de Tesla, con método que el propio Musk ha esbozado ya en otras ocasiones o con cualquier otro, el conductor de un coche eléctrico ya dejaría de verse afectado por lo que desde General Motors han bautizado como 'range anxiety' (ansiedad de autonomía) y este tipo de vehículos podría empezar a ser considerado con más ventajas que inconvenientes frente a los automóviles convencionales.




    Más Leídas
    Ver más noticias