Motor

Economía/Motor.- UGT de Volkswagen Navarra aboga por "profundizar" en el reparto del empleo



    La sección sindical de UGT en Volkswagen Navarra ha abogado, ante la reunión de este miércoles de la Mesa General del Convenio, por trabajar en "profundizar" en la idea del reparto del empleo, que, junto al que se pueda crear, "sería de aproximadamente 200 puestos de trabajo por cada 10 días laborables".

    PAMPLONA, 13 (EUROPA PRESS)

    En un comunicado, UGT ha expuesto que presentarán en el comité de empresa una propuesta de mayor reducción de la jornada anual a partir de este año, "lo que posibilitaría la creación de empleo de inmediato".

    La sección sindical cree que la dirección de la planta de Landaben "no puede dilatar más la negociación" del convenio y "debe acercar su postura a la del comité de empresa si quiere alcanzar un acuerdo" ya que, ha expuesto, "el contenido de su propuesta es claramente insuficiente y no da respuesta ni a la situación interna del centro ni tampoco responde a la realidad del Consorcio Volkswagen".

    Para esta sección sindical, hay que "profundizar aún más en el planteamiento del comité de empresa en lo referente a la jornada laboral, proponiendo avanzar en este concepto, con el objetivo fundamental del reparto del empleo". "La situación es insostenible para miles de familias e inaceptable desde un punto de vista social y requiere de soluciones diferentes a las puestas en marcha hasta ahora para parar la sangría del desempleo", ha agregado.

    A este respecto, UGT de VW ha indicado que "no hay otra solución que el reparto del empleo como primera medida hasta que el crecimiento económico genere empleo neto", una medida que a su juicio requiere de la contribución de todas las partes implicadas, empresa, trabajadores y Gobierno. "Para ello presentaremos en el comité de empresa una propuesta de mayor reducción de la jornada anual a partir de este año, lo que posibilitaría la creación de empleo de inmediato", ha expuesto.

    LÍNEAS GENERALES

    Según ha detallado, entre las líneas generales de su propuesta se encuentra que los programas productivos se realizasen inicialmente en la nueva jornada laboral pactada y que de no ser suficiente, se proceda a contratar al personal necesario para realizarlo.

    También recoge que se presente a la representación social la plantilla de personal y necesidades para la fabricación de los programas anuales, "acordando las contrataciones necesarias a la firma del calendario anual".

    Según añade, el empleo generado por el reparto del existente y el que se pueda crear será aproximadamente de 200 puestos de trabajo por cada 10 días laborables. "Se posibilitará a los trabajadores que lo deseen continuar con la jornada actual", incluye.

    A la firma del convenio, propone, se fijarán las cantidades económicas definitivas de las tablas salariales de ambos modelos de jornada. Según esta propuesta, la aplicación de la Bolsa de Días tendrá carácter excepcional y estará subordinada a la contratación de personal, acordando un procedimiento regulador de devolución de la deuda individual de días.

    Para UGT de VW, "esta propuesta es compatible y complementaria con lo expresado por esta sección sindical sobre el VIII Convenio Colectivo, y cuyos contenidos seguimos defendiendo y además posibilitará darle la vuelta a la actual situación de producciones planteada por la dirección para los próximos años, evitando que seamos los trabajadores los únicos paganos de esta crisis".

    UGT ha añadido que trasladarán al resto de secciones sindicales un documento más detallado, con el objetivo de discutirlo en el comité de empresa y complementarlo con las aportaciones de todas ellas.




    Más Leídas
    Ver más noticias