Motor

Las ventas de coches caen un 13,9% en marzo por el efecto Semana Santa

  • Opel sufre un fuerte crecimiento del 22,1% en ventas para liderar el mercado


Las matriculaciones de turismos en España registraron en marzo 72.677 unidades, un 13,9 % menos que las 84.427 del mismo mes de 2012, informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto).

Este resultado, que contradice el estímulo de demanda que se le supone a los planes PIVE, se justifica por los tres o cuatro días hábiles menos (según comunidades autónomas) que ha tenido marzo de este año por efectos de la Semana Santa, que en 2012 no cayó en este mes, sino en abril.

Con el resultado de marzo, el primer trimestre del año cierra con 180.725 turismos matriculados, un 11,5% inferior a los 204.118 de enero-marzo del año pasado.

La nota de prensa emitida conjuntamente por las citadas organizaciones incide en que el Plan PIVE 2 sigue "amortiguando" la caída de las ventas con un "buen ritmo". Caída que en el canal de particulares se situó en marzo en una disminución del 8,2% hasta 29.243 unidades; pero el verdadero desplome es el del canal de empresas, que se hundieron un 32,9% hasta 15.326 vehículos. Por su parte, las alquiladoras volvieron a registrar un nuevo descenso tras el repunte de febrero por Semana Santa, con un caída del 5,5% hasta 28.108 unidades.

Por regiones, todas las comunidades han registrado descensos salvo La Rioja, con un notable aumento del 10,4% y la Comunidad Valenciana, que creció en marzo un 1,1% hasta matricular 11.205 vehículos, superando así las cifras de Cataluña (-17,1% y 9.308 unidades) y convirtiéndose así en la segunda región en ventas de coches del mercado español.

Opel se desmarca de las caídas generalizadas

Por marcas, frente a los marcados descensos de marcas generalistas como Volkswagen (-19,3%), Toyota (-46%) o Renault (-12,6%), destaca el fuerte crecimiento experimentado por Opel, cuyas ventas en marzo ascendieron un 22,1% hasta 6.886 unidades, que le sirven para situarse líder del mercado español.

Un fuerte incremento que se debe a sus modelos Corsa y Astra, con sendos crecimientos en sus ventas del 43,4% y 20,7%, respectivamente. De hecho, el urbano de Opel ha sido el modelo más vendido en el mes de marzo con 3.215 unidades, seguido del Citroën C4 (el más vendido en lo que va de 2013 con 7.138 unidades) y del Nissan Qashqai en el top 3 de superventas.

Mejorar el acceso al crédito

El presidente de Faconauto, Jaume Roura, manifestó que el mercado está "en su momento más duro", y supeditó cualquier mejoría a que los bancos mejoren el acceso a la financiación. "Sin financiación, la recuperación será mucho más lenta", agregó.

Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, destacó que el 'efecto calendario' de la Semana Santa ha propiciado "un espejismo de declive", al tiempo que destacó los efectos positivos del Plan PIVE 2.

El director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, destacó en este sentido que el Plan PIVE 2 está actuando como "soporte", evitando un desplome mucho mayor de las matriculaciones de automóviles.




Más Leídas
Ver más noticias