Economía/Motor.- El futuro del mercado de automoción pasa por el 'car sharing', las redes sociales y la personalización
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El estudio, titulado '21st Century Car Distribution in Europe', explica que el mercado de automoción está cambiando debido a factores como el comportamiento de la movilidad, una estricta legislación medioambiental, la aparición de nuevos actores o las nuevas tecnologías.
En relación con las redes sociales, el estudio concluye que los productores deben comprender las peticiones de los consumidores y crear un servicio de relaciones personalizado, implantando una "estrecha relación" entre fabricantes y clientes a través precisamente de las redes sociales.
Por otro lado, el informe apuesta por el 'car sharing' como modelo de futuro, y vaticina que los dueños de los coches los alquilarán cuando no los necesiten. En tercer lugar, apunta que los automóviles del futuro deberían moverse por sus propios medios, sin participación activa del consumidor.
El estudio recoge además las propuestas de los consumidores a los concesionarios del futuro. Un 70% de los automovilistas considera que los proveedores tienen que mejorar sus servicios de disponibilidad, puntualidad y orientación al consumidor.