Motor
Las ventas de coches caen en febrero un 9,8% hasta 58.373 unidades pese al PIVE2
Las matriculaciones de automóviles bajaron un 9,8% durante el mes de febrero, en una caída suavizada por la entrada en vigor del Plan PIVE 2, que desaceleró el descenso en el canal de particulares hasta un 8,7%, con respecto al mes de enero, según datos de las asociaciones del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. El Citroën C4 desbanca al Dacia Sandero como coche más vendido.
El sector aplaude las nuevas ayudas a la compra de coches aprobadas por el Gobierno tras la finalización de los fondos previstos para el PIVE original, debido a que ha invertido la negativa tendencia detectada a finales de enero: en la segunda mitad de febrero, las ventas se dispararon un 40% con respecto al mismo período del ejercicio anterior. Además, desde la aprobación del programa -que acumula 18.000 reservas (1.100 diarias)-, el tráfico en los concesionarios ha subido un 32% y los pedidos, un 42%.
En los dos primeros meses de 2013, las matriculaciones se han situado en un total de 108.048 unidades, lo que representa una caída del 9,7% con respecto al mismo período de 2012.
Junto al mencionado descenso de las ventas a particulares, destaca el fuerte desplome del canal de empresas, cuyas matriculaciones cayeron un 25,9% en febrero. Las compañías alquiladoras, por el contrario, 'maquillaron' las cifras con un notable incremento del 7,6%, debido al efecto estacional de Semana Santa, que se adelanta este año con respecto al año pasado.
Ningún segmento se salva de la caída
Las ventas de coches cayeron en febrero en todos los segmentos, a excepción del de monovolúmenes pequeños, que subió un 1,1%. La mayor caída fue para todoterrenos grandes (-42,7%) y todoterrenos de lujo (-42,5%). También cayeron las matriculaciones en todas las comunidades autónomas, salvo Baleares (+4,6%) y Madrid (+1,7%).
El 67,6% de los coches matriculados en febrero eran diésel, el 31,2% de gasolina, y el 1,2%, híbridos y eléctricos. En los dos primeros meses, la cuota del diésel es del 68,5%, la de la gasolina del 29,8% y la de híbridos y eléctricos, del 1,7%.
Optimismo en el seno del sector
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, destacó que el Plan PIVE 2 está ayudando a sostener el mercado, "que está en niveles de hace más de veinte años", al tiempo que mostró su confianza en que las ventas se recuperen en los próximos meses.
Por su parte, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, reconoció que en la primera mitad de febrero se produjo "un parón" por la finalización del Plan PIVE 1. Roura se mostró optimista y aseguró que los esfuerzos promocionales seguirán rondando los 4.000 euros.
Finalmente, el director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, destacó que el canal de particulares muestra una tendencia ligeramente al alza desde septiembre pasado, impulsado por los Planes PIVE y las ofertas comerciales. A su juicio, aunque el mercado está en volúmenes bajos, la tendencia al alza debería consolidarse en los próximos meses.