Motor

Los mejores coches para familias en crisis

    Lada Priora SW, una económica opción


    ¿Tiene familia y la crisis ha recortado su presupuesto? Aquí tiene siete modelos de carácter familiar, cuyo precio oscila entre los 8.150 y 15.000 euros, que ofrecen lo necesario para considerarlos coches para todo. Información facilitada por Autofácil.es.

    Citroën C4 Grand Picasso 1.6 First (Gasolina)

    Precio: desde 14.700 euros

    Datos técnicos: 120 CV; 186 km/h; 0-100: 14,0 s; 6,9 l/100km; 4,59 m de largo; 605 litros de maletero.

    Un buen ejemplo de monovolumen moderno, de notable calidad y, sobre todo, dotado de un interior amplio y cómodo -esta versión básica sólo se ofrece con cinco plazas-. Es un vehículo ideal para viajar por sus buenos asientos, contenida sonoridad, confort de suspensión, correcto equipamiento y razonable motor. En cuanto al comportamiento y su agilidad en carretera, está condicionado por la blanda suspensión.

    ¿La pega? El precio se consigue financiando 6.000 euros con la marca y entregando un coche usado de la marca Citroën; de lo contrario, el vehículo cuesta 17.050 euros. Sólo se vende en colores blanco y gris.

    Dacia Lodgy 1.6 16V Ambiance 5P (Gasolina)

    Precio: desde 10.200 euros

    Datos técnicos: 85 CV; 165 km/h; 0-100: 14,5 s; 7,1 l/100km; 4,49 m de largo; 827 litros de maletero.

    No hay un coche en el mercado que, siendo tan amplio y práctico, cueste menos. El Lodgy es un monovolumen que, en esta versión básica -hay otra incluso por debajo- cuesta 10.200 euros, pero no puede llevar ni aire acondicionado en opción. Dispone de un enorme interior con cinco cómodas plazas -por 500 euros más añade otras dos-, una calidad 'modesta' y un comportamiento en carretera correcto. Lo hay diésel... por 2.500 euros más.

    ¿La pega? Hay que pagar por el aire acondicionado 732 euros, 287 euros por el ESP o 105 euros por una rueda de repuesto. Si viajamos con carga, las prestaciones del motor son muy justas.

    Ford Fusion 1.4 16V Urban (Gasolina)

    Precio: desde 8.150 euros

    Datos técnicos: 80 CV; 163 km/h; 0-100: 13,7 s; 6,5l/100km; 4,02 m de largo; 337 litros de maletero.

    Opción recomendable para familias con uno o dos niños pequeños que hagan muchos desplazamientos cortos o por ciudad. Es manejable y su motor 'se defiende' mejor en las cortas distancias que en largos viajes -no es muy potente-. Aunque deriva del antiguo Fiesta, tiene una calidad razonable, un magnífico comportamiento y un espacio interior bien aprovechado. Sin embargo, la gama se reduce a una única versión: ésta.

    ¿La pega? Poco a poco irá dejando su lugar al mucho más moderno B-Max; es barato porque el aire acondicionado y el equipo de audio vienen en un pack aparte que cuesta 1.100 euros.

    Kia Carens 1.60 CRDi 115 Concept (Diésel)

    Precio: desde 15.300 euros

    Datos técnicos: 115 CV; 177 km/h; 0-100: 12,8 s; 5,7 l/100km; 4,49 m de largo; 430 litros de maletero.

    Este monovolumen ya no se vende: quedan pocas unidades y hay que buscarlas en la web de la marca, dentro del apartado 'outlet'. Es el más equipado -Bluetooth, ESP, llantas...- y el único con un potente motor diésel y siete años de garantía. Si busca un coche amplio para todo, incluidos largos viajes, es la mejor alternativa. A pesar de su veteranía, cumple bien en calidad, comportamiento y prestaciones.

    ¿La pega? Las escasas unidades durarán poco, gracias a sus actuales 6.465 euros de descuento. Su sustituto, el nuevo Carens, se va a presentar en breve y será mucho más atractivo.

    Lada Priora SW 1.6 16V Base (Gasolina)

    Precio: desde 9.593 euros

    Datos técnicos: 98 CV; 183 km/h; 0-100: 11,5 s; 6,3 l/100km; 4,35 m de largo; 444 litros de maletero.

    Se trata de un veterano familiar de origen ruso. Destaca por su clásica apariencia, por el sorprendente rendimiento de su motor -le ayuda lo ligero que es el coche: apenas pesa 1.100 kg- y porque tiene un interior bien aprovechado. Sin embargo, por calidad o tecnología está por detrás de los vehículos europeos, los asientos resultan muy blandos y la mecánica, cuando se circula a partir de 100 km/h, se muestra bastante ruidosa.

    ¿La pega? En esta versión básica, el imprescindible aire acondicionado es una opción carísima: 1.334 euros. No hay mucho donde elegir en la gama; de hecho, no existe diésel.

    Seat Toledo 1.2 Emocion

    Precio: desde 13.990 euros

    Datos técnicos: 75 CV; 175 km/h; 0-100: 13,9 s; 6,1 l/100km; 4,48 m de largo; 550 litros de maletero.

    El Toledo vuelve al mercado convertido en una berlina, al igual que la primera generación, que viene con una gama de motores de potencia razonable y consumos bajos. El interior, con muchos elementos "conocidos" de otros modelos de Seat o Skoda, está bien acabado, dispone de bastante espacio en el interior y un gran maletero.

    ¿La pega? Las interesantes promociones de lanzamiento -ampliación de garantía a cuatro años, mantenimiento, seguro a todo riesgo de un año, etc.- no están disponibles para la versión de 75 CV.

    Skoda Roomster 1.2 TSI Ambition (Gasolina)

    Precio: desde 13.700 euros

    Datos técnicos: 85 CV; 172 km/h; 0-100: 12,6 s; 5,7 l/100km; 4,21 m de largo; 480 litros de maletero.

    A pesar de su ajustado tamaño, cuenta con un interior amplio y práctico. Su generosa altura hace que sea una buena compra si, por ejemplo, nos gusta practicar algún deporte -como ciclismo-. Aunque este es el motor básico, resulta muy moderno y tiene turbo, por lo que su rendimiento es sorprendente. Lo mismo se puede decir del bastidor: este Skoda va muy aplomado y seguro, aunque no es especialmente cómodo.

    ¿La pega? Su apariencia exterior es algo 'peculiar' y no gusta a todo el mundo; el aire acondicionado o el ESP no son de serie y cuestan 835 y 335 euros, respectivamente.




    Más Leídas
    Ver más noticias