Los cinco turbos de gasolina más interesantes para todos los bolsillos
El turbo es uno de los grandes inventos de la historia del automóvil. Además de permitir construir motores más potentes y eficientes, está presente en el 90% de los propulsores que se fabrican hoy día. Información facilitada por Autofácil.es.
Instalar un turbocompresor (o más de uno) es la manera más fácil y eficaz de incrementar la potencia de un motor de gasolina hasta, incluso, duplicarla. En los últimos años, se están extendiendo como una plaga y los hay para casi todos los presupuestos.
Hasta 25.000 euros
Ford Focus Sport 1.6 Ecoboost Sport: 22.050 euros - 180 CV - 1.333 kg
La revolucionaria gama de motores Ecoboost, cuya versión de un litro ha sido Motor Internacional del Año en 2012, ha llamado la atención de propios y extraños por su extraordinaria eficiencia. En el tope de la gama, se encuentra el Ecoboost 1.6 de 180 CV del Ford Focus Sport que, acoplado al cambio manual de seis velocidades, alcanza los 222 km/h con un consumo medio de apenas 5,9 litros por cada 100 km recorridos.
Punto fuerte: su alta eficiencia.
Hasta 35.000 euros
Renault Mégane RS Pack Cup Recaro: 30.510 euros - 265 CV - 1.462 kg
Éste es el compacto deportivo que ofrece el mejor equilibrio entre prestaciones puras y comportamiento. Con su actual descuento de 2.500 euros puede hacerse con uno desde 27.800 euros, pero resulta muy recomendable añadir el Pack Cup Recaro -2.455 euros-, que incluye una suspensión más deportiva, frenos Brembo, baquets Recaro y un diferencial autoblocante. Su motor es un 2.0 Turbo de 265 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos.
Punto fuerte: es tan eficaz que hace sombra a deportivos más potentes.
Hasta 90.000 euros
Audi S6: 87.230 euros - 420 CV - 1.970 kg
Se trata del Audi A6 más potente, al menos hasta la llegada del futuro RS6. Y, para dejar hueco a este último, el S6 se ubica a medio camino entre una rápida y cómoda berlina de lujo y un sedán de carácter deportivo. Emplea un enérgico propulsor 4.0 V8 que se apoya en dos turbos para desarrollar 420 CV de potencia que se envían a las cuatro ruedas a través de un cambio automático S-Tronic de siete velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos.
Punto fuerte: resulta muy fácil ir rápido con él.
Hasta 120.000 euros
Nissan GT-R: 103.500 euros - 550 CV - 1.815 kg
La última evolución del rapidísimo GT-R eleva la potencia de su portentoso motor 3.8 V6 biturbo hasta los 550 CV, con los que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,8 segundos, ofreciendo así unas prestaciones fuera del alcance de sus rivales -además, a mitad de precio-. Emplea un sistema de tracción total con diferencial autoblocante trasero y cambio automático de seis velocidades -ubicado sobre el eje posterior-.
Punto fuerte: su relación precio/prestaciones.
Hasta 150.000 euros
BMW M5: 120.300 euros - 560 CV - 1.945 kg
No existe ningún otro automóvil capaz de transportar a cinco personas tan rápido. Y es que el M5 no sólo muestra una apariencia estética brutal, sino que bajo el capó cuenta con un impresionante propulsor 4.4 V8 biturbo que entrega 560 CV de potencia y con el que corre muchísimo. De hecho, sólo necesita 4,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. Además, su cambio automático DKG de siete velocidades también es brillante.
Punto fuerte: el asombroso rendimiento de su motor.